El Pleno del Congreso del Estado aprobó con 18 votos a favor y 16 en contra, el dictamen que avala el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Política en materia de Guardia Nacional, que se adscribe a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con esto, la Federación contará con la facultad de disponer de las Fuerzas Armadas para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia.
Los artículos constitucionales reformados son 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129.
En otro tema, las y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen por el que avala la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga el artículo Segundo de la Constitución Política en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
![](http://162.243.218.185/wp-content/uploads/2024/10/IMG-20240925-WA0182-1024x682.jpg)
Durante la Sesión Extraordinaria, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Wilmer Monforte Marfil aseguró que el pueblo maya fue desplazado de sus tierras, sus parcelas y sus propiedades, y ahora les llegó el momento de la justicia social, al igual que a los afromexicanos.
Precisó que este es un gran momento para Yucatán y para todo México.
“Pero esto no se puede quedar solamente en el papel, tiene que bajar a todos aquellos espacios para que a estos grupos se les brinde la atención y el trato que se merecen”, enfatizó.
![](http://162.243.218.185/wp-content/uploads/2024/10/IMG-20240925-WA0178-1024x681.jpg)
Posteriormente, la Presidenta de la Mesa Directiva, Neyda Pat Dzul alzó la voz por todas y todos los pueblos y comunidades indígenas. Señaló que este es un día histórico para estas personas que por siglos han sido abandonados y rezagados, sufriendo discriminaciones y desigualdad.
“Los indígenas hemos estado desde mucho antes que cualquiera y hoy se nos reconocerá más que nada, es por lo que pido el voto a favor del dictamen”, apuntó.