Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Por falta de permisos de Cofepris, 10 mil toneladas de pulpo se quedarían estancadas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Por falta de permisos de Cofepris, 10 mil toneladas de pulpo se quedarían estancadas

yucatanahora 24 agosto, 2021

El presidente de Exportamar Yucatán A.C., Enrique Sánchez Sánchez, manifestó que al menos 10 mil toneladas de pulpo se quedarían estancadas en la entidad, ante la negativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por renovar los permisos y otorgar prórrogas a las empresas dedicadas a la exportación de esta especie.

“La Cofepris no ha cumplido en tiempo y forma con los tiempos de prórrogas o certificaciones para las plantas exportadoras en el Estado de Yucatán. Según ellos están en tiempo y forma, pero desgraciadamente no entienden que nosotros tenemos unas temporadas de pesca con tiempo corto de acción; por lo que si no se hace el negocio en estos tiempos simplemente no hay manera de hacerlo posteriormente”, aseveró.

“Estamos calculando que por lo menos 10 mil toneladas no se podrán mandar por la misma situación. Y pues es mucho producto que se quedaría estancando lamentablemente por la falta de los permisos o de las prórrogas”, subrayó.

Enrique Sánchez indicó que de no conseguir los permisos de exportación los precios podrían caer en el próximo mes ya que la temporada prácticamente está ya al 30 por ciento y de seguir así habría un estancamiento en la captura.

“Pues ahorita el pulpo anda más o menos entre 120 y 125 pesos y si no hay exportaciones el próximo mes a lo mejor de caiga un 50 por ciento, unos 60 pesos o un poco más quedaría el kilogramo”, apuntó.

El pulpo es el principal producto del mar que se vende en el extranjero, su mercado se encuentra en Europa, Asia y Estados Unidos.

En la presente temporada que finaliza el 15 de diciembre próximo se estima una captura de entre 18 mil a 21 mil toneladas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

5 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE DZEMUL CLAUSURA LOCALES EN PLAZA SAN BRUNO

5 julio, 2025

INICIA EL OPERATIVO VACACIONAL “PROGRESO SEGURO”

5 julio, 2025

LA GUELAGUETZA EN KANASÍN DEL 10 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

4 julio, 2025

RÍO LAGARTOS, BELLEZA NATURAL PARA DESCANSAR ESTE VERANO

4 julio, 2025

PREVÉN CANÍCULA DE CORTA DURACIÓN EN YUCATÁN ESTE MES DE JULIO

4 julio, 2025

INVIERTEN 39 MDP EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

3 julio, 2025

COMIENZA TEMPORADA DE CAPTURA DE LANGOSTA EN YUCATÁN

3 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account