Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Por décima semana consecutiva se multiplican los contagios de Covid en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Por décima semana consecutiva se multiplican los contagios de Covid en Yucatán

Yucatán Ahora 25 junio, 2022

La Secretaria Estatal de Salud de Yucatán reportó la décima semana de incrementos por Covid-19, destacando que la cepa Ómicrón en sus variantes B1- y B1-2 han provocado una nueva ola de infecciones, cerrando la semana 119 de la pandemia con 3 muertos y 2 mil 195 personas infectadas, elevando en mil el número de casos activos que son monitoreados, con respecto a la semana anterior.

De esta manera suman 10 semanas de incrementos semanales de contagios por Covid-19 desde la semana 109 – sábado 9 al viernes 15 de marzo pasado- pasando de 6 contagios semanales a 2 mil 195 que se reportaron en los últimos siete días.

Según indicó la Secretaría Federal de Salud, Yucatán ocupa el quinto puesto en incremento de infecciones de los 32 estados en las últimas cinco semanas. La dependencia federal notificó el pasado 23 de junio que, la denominada “quinta ola” ha reportado un alza significa de casos Covid en el país, los estados más afectados son: Baja California Sur, la capital del país, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán, Nuevo León, Colima, Campeche y Aguascalientes.

Sobre este mismo tema, Carlos Castro Sansores, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán declaró que, es recomendable reducir los eventos masivos y recuperar la condición del uso de cubre bocas en sitios públicos y cerrados y no dejar al libre albedrio su uso en espacios abiertos.

Declaró que si bien, el alza de contagios es muy alto, no significa que se regrese a las condiciones anteriores cuando se multiplicó el número de muertos e ingresos hospitalarios. En este momento, dijo, es posible establecer que, la población ya está inmunizada y que las vacunas han sido el factor más importante para que esta ola de contagios tendrá un mínimo impacto entre la población, sostuvo.

En la semana 119 que reportó la SSY el número de víctimas fueron 3 y el promedio de ingresos hospitalarios fue de 17,3 semanal, lo que establece que, las cifras de fallecimientos, contra el número de contagios es menor, principalmente porque la población ha sido vacunada en un 95 por ciento en Yucatán, recalcó.

De esta manera, al cumplirse 832 días desde el inicio de la pandemia, Yucatán reporta 116 mil 525 casos confirmados y 6 mil 941 muertos por el virus del Covid. La SSY reportó que, en la semana 119 perdieron la vida 3 personas, todos masculinos de 60, 65 y 81 años los días sábado, martes y jueves, respectivamente, por diferentes enfermedades vinculadas a condiciones respiratorias.

Castro Sansores, integrante del Comité de Expertos Sanitarios integrado por el Gobierno del Estado para la pandemia del Covid explicó que, la emergencia sanitaria continúa y la población debe de redoblar sus esfuerzos para atender los protocolos sanitarios que se han exigido en los últimos dos años y medio.

Señaló que, la semaforización sirvió al inicio de la pandemia para establecer prioridades y mecanismos de protección para la población, pero en este momento ya no es importante. Empero, es vital que la sociedad entienda la necesidad de seguirse protegiendo, usar el cubre bocas en todos los sitios, cerrados y abiertos y reducir los contagios.

Finalmente señaló que, con el inicio del proceso de vacunación de niños de 5 años en adelante se podrá incrementar la seguridad para la población y recudir al máximo el incremento de contagios y letalidad de la enfermedad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account