Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Policías yucatecos: bien evaluados y mal pagados
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Policías yucatecos: bien evaluados y mal pagados

1 mayo, 2017

Comparan a policías yucatecos con los tabasqueños: los nuestros, mejor evaluados y peor pagados
Por: #Yucatán Bajo la Lupa

Con un salario de ocho mil pesos mensuales y una fuerza de cuatro mil 751 elementos, Yucatán tiene un cuerpo policíaco modelo en el sureste y una incidencia delictiva de ocho mil 918 denuncias en el primer trimestre del año. En tanto, en Tabasco, cada uno de los siete mil 349 elementos cobra nueve mil 629 pesos al mes, y registran 14 mil 618 carpetas de investigación abiertas, en el mismo periodo del 2017.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), hasta marzo de 2017, en el sureste, Mérida es la ciudad con mayor confianza en los cuerpos policíacos y donde la ciudadanía se siente más segura, caso contrario, Villahermosa, quien se colocó en segundo lugar nacional y primero en la región con 93.4 por ciento de la población con alta percepción de inseguridad.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que en el primer trimestre del año, Yucatán registró ocho mil 918 delitos y Tabasco 14 mil 618 robos, mientras que Campeche registró únicamente 475 incidentes en el mismo periodo revisado, es decir, la entidad que tiene mayor número de policías y mayor salario, presenta mayor incidencia delictiva.

En tanto, la Organización Causa en Común establece que la fuerza efectiva de Yucatán es de cuatro mil 751 elementos, que tienen un salario mensual de ocho mil 105 pesos y tienen una jornada laboral de 24 horas de descanso por 24 horas laborales, en contraste, Tabasco, tiene siete mil 349 elementos con un salario de nueve mil 629 pesos y trabajan 24 horas por 48 de descanso.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
TAGGED:policía yucatán
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROGRESO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

28 noviembre, 2025

ENTREGAN CHAMARRAS DEL PROGRAMA “BIENESTAR EN TU ESCUELA”

27 noviembre, 2025

VACUNACIÓN GRATUITA CONTRA LA INFLUENZA ESTE VIERNES EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

VACUNAN CONTRA LA INFLUENZA Y EL COVID-19 A ABUELITOS DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR DE KANASÍN

27 noviembre, 2025

REALIZAN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN PROGRESO

27 noviembre, 2025

ENTRA EN OPERACIONES VIADUCTO ELEVADO DEL LIBRAMIENTO DE PROGRESO

26 noviembre, 2025

REFUERZAN EN YUCATÁN LA CULTURA PREVENTIVA EN CENTROS DE TRABAJO

26 noviembre, 2025

YUCATÁN, TERCER LUGAR NACIONAL EN INCIDENCIA DE VIH, ALERTAN ORGANIZACIONES

26 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?