Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Poder Judicial y Semujeres refuerzan la agenda de género para impartir justicia
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Poder Judicial y Semujeres refuerzan la agenda de género para impartir justicia

Yucatán Ahora 8 marzo, 2023

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, el Poder Judicial suscribió un convenio de colaboración con la Secretaría de las Mujeres que permitirá que 88 Juezas y Jueces de Paz del interior del Estado reciban capacitación sobre la ruta de atención para la violencia y la obtención del Distintivo Violeta, que dará espacios más seguros para usuarias y trabajadoras.
Al tomar parte en el evento, teniendo como testigo de honor al Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés, afirmó que nuestra entidad se distingue por ser cuna de valiosas yucatecas que han dejado un invaluable legado y también ha sido y seguirá siendo un referente nacional en materia de paridad, de participación política y de implementación de acciones afirmativas y políticas públicas que garanticen la protección más amplia y el desarrollo de las mujeres que son el motor de las familias y las que empujan día a día a nuestra sociedad.


Ante ello, recalcó, que el Poder Judicial comparte la política pública de cero tolerancia a los actos que dañen a las mujeres y por ello se suma al trabajo coordinado con las autoridades de otros Poderes para recibir y dar a poyo que repercuta en los sectores más vulnerables y quienes por diversas causas son más propensas a ser víctimas de actos de violencia por cuestión de género.
“Un ejemplo más de nuestra visión y conciencia social en los tiempos que estamos viviendo fue lo acontecido en días pasados cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió confirmar la constitucionalidad de la “Ley 3 de 3” y que tiene la finalidad de impedir que los deudores alimentarios sean candidatos a cargos de elección popular y tampoco podrán ser funcionarios públicos, ni proveedores, destacándose nuevamente y muy en alto, el nombre del Estado de Yucatán”, recordó la Magistrada.

Ante titulares de los Institutos Municipales de la Mujer, Juezas y Jueces de paz, representantes de los Juzgados Mixtos, Penales y de Control del Poder Judicial, Magistradas, Magistrados, Consejeros y Consejeras, alcaldesas y alcaldes, agradeció el interés del Gobernador del Estado y de la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Cristina Castillo Espinosa por el compromiso de trabajar de manera conjunta, para abatir cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.

Recalcó que la capacitación que recibirán los representantes del Poder Judicial en el interior del estado es adicional a la que se les otorga por parte del Consejo de la Judicatura en materia de justicia familiar, a fin de que tengan mayores herramientas para la prevención, atención, sanción y erradicación de conductas violentas, discriminatorias o que buscan someter y reducir el desarrollo pleno de las mujeres.

“Con esto, reafirmamos el compromiso que tenemos las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, consejeros y consejeras de la Judicatura, de todas y todos los juzgadores con la impartición de justicia con absoluta observancia de la perspectiva de género y los derechos humanos, pero también para garantizar a través de las medidas de protección, el acceso de las mujeres y grupos vulnerables a una vida libre de violencia”.
En este acuerdo por la justicia estuvieron presentes el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Yucatán, la Abogada María Fritz Sierra, Secretaria General de Gobierno de Yucatán (SGG) y Presidenta del Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Vida Aravari Gómez Herrera diputada Presidenta de la Comisión Permanente de la Igualdad de Género de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Yucatán y la Consejera y Presidenta de la Comisión del Desarrollo Institucional del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán María Ely Farfán Flores.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?