El Sindicato Progresista advirtió que la actual magistrada presidenta, María Carolina Silvestre Canto Valdés, entregará un Poder Judicial con graves deficiencias laborales y estructurales, entre ellas la falta de personal, sobrecarga de trabajo en juzgados, rezago de expedientes y pagos injustos de sueldos.
“El Sindicato Progresista ve con preocupación la gran carga de trabajo que está heredando la magistrada Canto Valdés a su sucesora, Erika López Torres, ya que le entregará el próximo 1 de septiembre un sistema de justicia a punto de colapsar”, señaló la secretaria general, Luisa Inés Martín Puc.
Durante una rueda de prensa, la lideresa sindical afirmó que diariamente se registran quejas de abogados y usuarios por las demoras en los trámites judiciales, lo que atribuyó a la insuficiencia de personal en los juzgados.
“Estos servidores son los primeros en llegar y se van todos los días a las 9 o 10 de la noche, hacen jornadas de más de 12 horas sin pago de horas extras ni viáticos”, subrayó.
Martín Puc también denunció que, aunque existen vacantes en los juzgados, no se ha contratado a empleados que concursaron para el cargo de Secretarios Auxiliares, y en su lugar se crearon categorías como Asistente Legal y Auxiliar Administrativo con sueldos bajos, pero con funciones de Técnico Judicial.
“Obviamente el personal ya se cansó de que los exploten con más de 300 expedientes cada uno sin pagarles conforme a derecho”, acusó.
Finalmente, señaló que las basificaciones otorgadas este año fueron distribuidas con base en “amiguismo, nepotismo o intereses políticos”, dejando fuera a trabajadores con carrera judicial.
Además, informó que el próximo sábado 30 de agosto se llevará a cabo la Asamblea General Extraordinaria del Sindicato Progresista, donde se someterá a votación la solicitud de registro como sindicato mayoritario del Poder Judicial.