La especialistas en cirugía bariátrica del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), Daysi Zenteno Martínez, advirtió que la población de Yucatán y de México empezó a tomar la condición de sobrepeso y obesidad como normal entre las personas.
En entrevista, la médico cirujana advirtió que esta práctica resulta potencialmente riesgosa, pues conlleva mantener un estilo de vida que es nocivo para las personas.
«Cuando se empieza a normalizar en toda la población el peso, todos empiezan a tener un cuerpo más grande, un exceso de masa corporal, quiere decir que eso está bien y es lo normal. Entonces, lo normalizan y desconocen que eso no es lo adecuado», explicó.
Informó que México encabezó diversas listas en 2019 y 2020 en materia de obesidad y sobrepeso de todo el mundo, aunado a que en la población nacional, se estima que el 75% de las personas mantiene una condición de exceso de peso, algo que en Yucatán se hizo notorio los últimos años.
Señaló que en el caso de Yucatán, existen varios factores, como la alimentación a base de maíz y puerco, otros ambientales y genéticos que están fuera del alcance del paciente, y que influyen en el sobrepeso.
«Hace dos años estábamos en el primer lugar a nivel nacional. Ahora estamos en el cuarto lugar. Desafortunadamente, no podemos decir que sea algo bueno. No es que hayamos bajado al lugar número cuatro porque hayamos trabajado en disminuir, sino que otros estados también están aumentando su población con obesidad», externó.
Apuntó que a nivel mundial, la obesidad es considerada una enfermedad inflamatoria crónica de bajo grado, lo que quiere decir que el organismo no la resiente, por lo que las personas que la padecen no acuden a recibir atención sino hasta sienten alguna molestia, manteniendo hasta entonces, hábitos potencialmente riesgosos.