Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: POBLACIÓN YA NORMALIZA LA OBESIDAD, ADVIERTEN ESPECIALISTAS EN SALUD
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

POBLACIÓN YA NORMALIZA LA OBESIDAD, ADVIERTEN ESPECIALISTAS EN SALUD

Yucatán Ahora 14 abril, 2023

La especialistas en cirugía bariátrica del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), Daysi Zenteno Martínez, advirtió que la población de Yucatán y de México empezó a tomar la condición de sobrepeso y obesidad como normal entre las personas.

En entrevista, la médico cirujana advirtió que esta práctica resulta potencialmente riesgosa, pues conlleva mantener un estilo de vida que es nocivo para las personas.

«Cuando se empieza a normalizar en toda la población el peso, todos empiezan a tener un cuerpo más grande, un exceso de masa corporal, quiere decir que eso está bien y es lo normal. Entonces, lo normalizan y desconocen que eso no es lo adecuado», explicó.

Informó que México encabezó diversas listas en 2019 y 2020 en materia de obesidad y sobrepeso de todo el mundo, aunado a que en la población nacional, se estima que el 75% de las personas mantiene una condición de exceso de peso, algo que en Yucatán se hizo notorio los últimos años.

Señaló que en el caso de Yucatán, existen varios factores, como la alimentación a base de maíz y puerco, otros ambientales y genéticos que están fuera del alcance del paciente, y que influyen en el sobrepeso.

«Hace dos años estábamos en el primer lugar a nivel nacional. Ahora estamos en el cuarto lugar. Desafortunadamente, no podemos decir que sea algo bueno. No es que hayamos bajado al lugar número cuatro porque hayamos trabajado en disminuir, sino que otros estados también están aumentando su población con obesidad», externó.

Apuntó que a nivel mundial, la obesidad es considerada una enfermedad inflamatoria crónica de bajo grado, lo que quiere decir que el organismo no la resiente, por lo que las personas que la padecen no acuden a recibir atención sino hasta sienten alguna molestia, manteniendo hasta entonces, hábitos potencialmente riesgosos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account