Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Plan para conciliar con artesanos de Chichén y mejorar su parador turístico
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Plan para conciliar con artesanos de Chichén y mejorar su parador turístico

Yucatán Ahora 10 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Está listo el proyecto de modernización del Parador Turístico de Chichén Itzá, una solución de fondo para el ambulantaje y mejores experiencias para los visitantes, elaborado en consenso con artesanos, comerciantes y prestadores de servicios, a partir de mesas de trabajo donde el Gobierno del Estado recogió sus inquietudes.

Este Plan Ejecutivo es la parte más importante para asegurar la mejora del sitio, así como el resultado de más de cuatro años de labor coordinada para conciliar las visiones de cada grupo, y contempla todo lo necesario para garantizar que su ejecución siga en la próxima administración. Incluye la creación de un moderno espacio ordenado y sustentable para la venta de artesanías, ampliación del estacionamiento, y renovación de mobiliario urbano y sanitario.

El empresariado yucateco manifestó su respaldo absoluto a esta iniciativa, en reunión de trabajo con los titulares de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, y del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), Dafne López Martínez, y el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Eduardo López Calzada.

“Este plan lo vemos con muy buenos ojos y esperamos que se pueda arrancar lo más pronto posible; los felicitamos por hacer este proyecto de primer mundo. Lo que queremos es que los visitantes tengan una experiencia de primera”, puntualizó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Michel Salum Francis.

Es una estrategia positiva y de suma relevancia para el sitio, pues considera cuestiones de higiene, así como espacios más cómodos y adecuados para que cada quien realice mejor su trabajo, reconoció el también dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la entidad, en el Salón Uxmal I del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Por su parte, el empresario Jorge Escalante Bolio expresó su satisfacción por esta labor, desde los encuentros para indagar las necesidades de cada sector y decidir en conjunto el rumbo de la zona, hasta el escaneo con maquinaria y la ayuda del INAH en donde se ubicará a los artesanos, para corroborar que no se edifique sobre vestigios arqueológicos y sea de beneficio para visitantes, comerciantes y prestadores de servicios.

Como se trata de un edificio moderno, cuyo funcionamiento será sustentable, resultará positivo buscar una certificación en el rubro, consideró el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Héctor Navarrete Medina.

“La propuesta técnica del proyecto reúne las características necesarias desde el área de estacionamiento. El impacto visual para el turista será limpio, ordenado, podrá hacer un recorrido donde se disfrute a plenitud del paisaje arqueológico; también, incluye más y mejores servicios sanitarios, para comerciantes y visitantes desde su llegada”, acotó el arquitecto Carlos Quesnel Moguel.

De esta forma, finalmente se resuelve la situación del comercio ambulante en Chichén Itzá, que se ha tratado de solucionar desde hace años, pues se construirá un área comercial para albergar a los artesanos, que en la actualidad están dispersos. Se situará al final del camino de la zona arqueológica y el diseño de sus locales permitirá la exhibición de los productos; inclusive, se podrá apreciar su elaboración.

Esta obra se reflejará en mejores ingresos para las familias que, de forma directa o indirecta, viven de esta actividad; se trata de poco más de 600 vendedores y productores, junto con sus ayudantes y cargadores, con lo que se suma un total de mil 300 personas, para quienes se han propuesto estas soluciones viables, comentó López Martínez.

El avance del estado en la materia debe continuar de manera contundente para lograr un mayor desarrollo económico y social, por lo cual agradecemos al sector empresarial su participación en este plan, que de manera profesional, se entregará en tiempo y forma a la nueva administración para su enriquecimiento, gestión de recursos y ejecución correspondiente, señaló Ancona Salazar.

Ante representantes del Consejo Empresarial Turístico (Cetur) y la Asociación de Agencias Promotoras del Turismo en Yucatán (Aaprotuy), hizo hincapié en que la alianza con el sector fue fundamental para concretar esta iniciativa de manera integral, así como para lograr el consenso entre todos los involucrados, que hoy se traduce en resultados de beneficio para todos.

“Es un proyecto viable y consolidado en conjunto con la federación, porque está revisado y autorizado por el INAH, se ha concluido con el rescate arqueológico correspondiente, y se tiene toda la información técnica y financiera requerida para su desarrollo”, abundó. Finalmente, dijo que, al igual que con la exitosa estrategia “Noches de Kukulkán”, en esta modernización se ha contemplado el boleto único de visita diurna.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

22 julio, 2025

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account