Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: “Piso parejo” para hombres y mujeres en centros laborales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

“Piso parejo” para hombres y mujeres en centros laborales

9 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Instituciones gubernamentales y educativas, así como representantes de la iniciativa privada de la entidad, se sumaron a la implementación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, que es un instrumento que acredita los procesos enfocados a brindar las mismas oportunidades a trabajadoras y trabajadores.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, encabezó el inicio de un foro en la materia que tiene como objetivo invitar y asesorar a dichos sectores para que puedan tener herramientas de apoyo orientadas a realizar estrategias para aplicar dicha Norma.

Frente a la responsabilidad de difundirla e impulsarla, en Yucatán el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (IPIEMH) ha coordinado esfuerzos para fomentar que en los centros de trabajo se generen espacios donde existan las mismas condiciones y se creen mecanismos para identificar, atender y sancionar el hostigamiento y acoso laboral, aseguró el funcionario ante la subdirectora de Equidad de Género de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, Gloria Guadarrama García.

En presencia de Alaine López Briceño, directora del IPIEMH, Rodríguez Asaf agradeció el interés y la disposición de representantes del gremio empresarial y asociaciones, así como de instituciones de Gobierno y educativas, por conocer la norma y emprender acciones para ponerla en marcha.

“Todos tenemos que poner de nuestra parte y revisar nuestro actuar para procurar que la igualdad sea una realidad en nuestro estado. Les invito de manera solidaria a continuar trabajando juntos en favor de una cultura igualitaria en los centros de trabajo, para que construyamos una mejor sociedad. Reconocerles sus capacidades a las mujeres, respetarlas e impulsarlas es permitirnos tener un mejor futuro”, agregó ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Campos Achach.

Itzel Romero Rosales, asesora de la Norma Mexicana del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), señaló que este instrumento busca convertir a México en un país productivo que no segregue y sea inclusivo. En este sentido, reconoció que Yucatán es un ejemplo en la materia debido a que cuenta con una cláusula antidiscriminatoria en su constitución y una legislación específica.

Por su parte, López Briceño indicó que se está dando una respuesta bastante positiva en el estado acerca de la Norma, lo que demuestra el interés por impulsar el bienestar y la construcción de una sociedad más igualitaria con mayor inclusión.

Acompañado del delegado de la STPS, Ricardo Béjar Herrera, Campos Achach comentó que no se puede concebir un crecimiento económico si la fuerza productiva no se desarrolla en un clima de trabajo eficiente en donde no exista la desigualdad y la discriminación, por lo que celebró el interés en realizar espacios como dicho foro.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CCE|CONAPRED|igualdad|Igualdad Laboral y No Discriminacion|IPIEMH|Roberto Rodriguez Asaf|STPS
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account