Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Piden un alto a la violencia política y feminicida contra las mujeres
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Piden un alto a la violencia política y feminicida contra las mujeres

yucatanahora 27 mayo, 2021

Recibimos el siguiente comunicado del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMM), con respecto a los hechos que han ocurrido contra diversas candidatas en el presente proceso electoral:

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMM) toma noticia y manifiesta su preocupación y rechazo a la violencia política contra las mujeres en razón de género y, sobre todo, la violencia feminicida hacia aquellas mujeres que decidieron participar en el proceso electoral en curso.

Por tanto, hacemos un llamado URGENTE a todas las autoridades para que hagan realidad sus obligaciones constitucionales de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres, sobre todo la vida, así como el libre ejercicio de sus derechos políticos y electorales en las elecciones en curso, especialmente durante la jornada electoral del domingo 6 de junio de 2021, a fin de desterrar la violencia feminicida que tanto lastima y lacera a las mujeres.

Las obligaciones del Estado mexicano para proteger los derechos humanos de su población deben traducirse hoy, más que nunca, en la mayor atención y protección de todos los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género que se denuncien, a fin de investigarlos y sancionarlos.

Las mujeres y la sociedad mexicana contamos con un marco legal, normas y protocolos para la atención, prevención y sanción de la violencia política contra las mujeres en razón de género; sin embargo, seguimos teniendo noticias de amenazas o pérdidas de vida de mujeres que participan en este proceso electoral para ocupar un cargo de elección popular. Por este conducto, nos solidarizamos con sus familias y personas cercanas.

En este sentido, desde el OPPMM formulamos un llamado a la acción para redoblar esfuerzos institucionales a fin de denunciar la violencia política contra las mujeres por razón de género, a través de las vías establecidas por las leyes y sancionarla; así como atender las amenazas con medidas de protección de la vida e integridad de las mujeres que participan en las campañas electorales en curso, en especial de las mujeres candidatas y de quienes conforman los equipos de campaña.

Desde el Observatorio reiteramos a las mujeres que NO ESTÁN SOLAS y que la violencia de género y feminicida que atente contra su participación política puede y debe denunciarse.

Como Observatorio continuaremos impulsando la cultura de la denuncia y defensa eficaz del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia de género en el ámbito político, y reclamando a una voz: #Alto a la violencia política y feminicida contra las mujeres por razón de género.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account