Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Piden que no se vea a los empresarios como vacas para ordeñar
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Piden que no se vea a los empresarios como vacas para ordeñar

Yucatán Ahora 15 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El diputado Elías Lixa Abimerhi presentó en el Congreso del Estado una iniciativa, con el propósito de modificar la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán, proponiendo la eliminación del impuesto cedular por actividades empresariales, con el fin de incentivar la inversión y el emprendedurismo dentro del Estado.

“A la fecha, el impuesto cedular sobre actividad empresarial representa aproximadamente el 3.5% de los ingresos por impuestos totales del Estado, por lo que recaudarlo no implica un crecimiento trascendental de las finanzas estatales, y sí repercute en el crecimiento de pequeñas y medianas empresas de la entidad, afectando la ampliación del capital humano y su solidez” señaló el legislador panista.

De la misma manera, afirmó que con las estrategias hacendarias implementadas por el gobierno federal al eliminar el Régimen de Pequeños Contribuyentes, se cerró una puerta muy importante y además de eso, la carga impuesta en nuestro estado, además de ser una de las pocas entidades que lo han establecido, se incorporó con la tasa máxima, es decir, del 5%.

“En los discursos se habla mucho de apoyar a los emprendedores y a las pequeñas empresas pero Yucatán se inclinó por la tasa máxima, por lo que inversionistas prefieren apostar por Estados como Quintana Roo, que se abstuvieron de cobrar el impuesto, disminuyendo oportunidades en nuestro Estado” aseguró a la vez que recordó que hace dos años inició con la reflexión en la comisión de hacienda, por lo que ahora presentó la iniciativa de manera formal.

Lixa Abimerhi recalcó que no es viable coartar la capacidad de los empresarios mediante contribuciones que evitan que sean el soporte que necesita la economía estatal, y los sitúan como fuentes de “ganancia”, obstaculizando su óptimo desempeño.

Finalmente Elías Lixa parafraseando a Winston Churchill, invitó a los diputados a no ver a los empresarios como “vacas a las que hay que ordeñar” sino como “caballos que tiran del carro”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN SERÁ SEDE DEL XXV ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 2025

6 julio, 2025

BURÓCRATAS TENDRÁN DESCUENTOS EN CINE, MUSEOS Y ECOTURISMO

6 julio, 2025

DAN BANDERAZO AL OPERATIVO VACACIONAL VERANO 2025 EN YUCATÁN

5 julio, 2025

GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA REAFIRMA COMPROMISO CON LA SEGURIDAD DE YUCATÁN 

4 julio, 2025

TEEY CONFIFMA TRIUNFO DE HERNÁN VEGA COMO MAGISTRADO DE YUCATÁN

4 julio, 2025

PROPONE PAN YUCATÁN 50% DE DESCUENTO EN RECIBOS DE LUZ

3 julio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y CFE INICIAN MESAS DE TRABAJO EN MATERIA ENERGÉTICA

2 julio, 2025

YUCATÁN Y GUARDIA NACIONAL REAFIRMAN SU COMPROMISO CONJUNTO

2 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account