Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Piden que no se criminalicen las manifestaciones de Marea Verde
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Piden que no se criminalicen las manifestaciones de Marea Verde

Yucatán Ahora 2 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Colectivos y organizaciones de derechos humanos locales y nacionales denunciaron “la criminalización y estigmatización” de las activistas que participaron el sábado pasado en una manifestación en el Parque de la Madre, con motivo del “Día internacional para la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe”.

En un comunicado exigieron que el Gobierno del Estado de Yucatán, representado por Mauricio Vila, así como el Ayuntamiento de Mérida encabezado por Renán Barrera, cumplan con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, en específico la obligación de respetar la protesta social y las obligación de protección a mujeres defensoras de derechos humanos.

Además rechazan “cualquier acción del Gobierno del Estado o del Gobierno Municipal que busque castigar por la vía penal o administrativa el ejercicio del derecho a manifestarse y defender derechos humanos”.

“Demandamos que tanto el Gobierno del Estado como el Gobierno Municipal tomen medidas de protección para asegurar la vida, integridad y privacidad de todas las mujeres en el Estado y en específico, de las defensoras de derechos humanos que han sido amenazadas y acosadas recientemente”.

Por último, exhortan a medios de comunicación “para que en la cobertura y difusión de las protestas, así como de este comunicado, no utilicen fotografías que vulneren la vida privada de las manifestantes, ni titulares criminalizadores y estigmatizantes”.

El comunicado se acompaña con el hashtag #FuimosTodasRenán. A continuación el documento que difundieron:

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account