Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Piden más dinero para consolidar la región Mundo Maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Piden más dinero para consolidar la región Mundo Maya

27 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con una propuesta que beneficiará a los estados de Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

El senador Daniel Ávila señaló que, según datos de 2016 de la Secretaría de Turismo, en la región de Mundo Maya se registró un número mayor de visitantes extranjeros, en comparación con otros años, al recibir a 35.1 millones de turistas.

También expresó que, en dicho año, el turismo creció 3.5%. No obstante, en el primer trimestre de 2017 creció 3.3% en comparación con el mismo trimestre de 2016, lo cual refleja un decremento del 0.2%, que pudo deberse a la reducción del presupuesto invertido en materia de turismo en 2017.

La proposición puntualiza los beneficios que ha producido el sector turístico como positivos, ya que la Secretaría de Turismo reporta que 10 millones de personas se beneficiaron con un empleo gracias al turismo. Esta actividad representa actualmente 8.7% del PIB nacional, lo que lo ubica como uno de los sectores con mayor participación económica en México.

Sin embargo, aunque el turismo ha crecido en México, aún falta mucho para poder consolidarlo y asegurar el progreso de este sector. Razón por la cual el Senador enfatiza que se requiere una mayor inversión para impulsar la dinámica de los servicios turísticos y evitar las reducciones del presupuesto federal.

Ahora bien, es importante resaltar que las ciudades capitales de la región Mundo Maya recibieron, en 2016, 823 mil 983 visitantes, de los cuales 348 mil 924 personas se hospedaron en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Dicha región ofrece a los visitantes nacionales y extranjeros un amplio catálogo de atracciones turísticas, en el que se destacan: zonas naturales como los cenotes y playas vírgenes; diversidad de flora y fauna; eventos culturales propios de la región; zonas arqueológicas; actividades de buceo; mercados artesanales; vida nocturna; y diversidad gastronómica.

Por último, se debe recordar que nuestro país cuenta con un gran potencial turístico, mismo que se debe aprovechar para impulsar el desarrollo económico del país y mejorar la calidad de vida, evitando la migración y aprovechando la experiencia, potencial y fuerza de trabajo nacional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Daniel Avila|Region Mundo Maya|Senado de la República
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account