El presidente de Ciclo Turixes, Everardo Flores Gómez, aseguró que existen vialidades en Mérida con una necesidad mucho mayor de intervención para prevenir siniestros viales que el Paseo de Montejo, por lo que llamó a redirigir la atención hacia zonas donde los riesgos son más altos.
“Si se va a consultar algo, se consulte qué vialidad es la que tiene mayor prioridad para ser intervenida… cuál es más urgente para evitar muertes por siniestros viales”, señaló.
La postura surge luego de que se diera a conocer que en enero del próximo año se abrirá un programa para recibir propuestas de intervención en Paseo de Montejo, impulsado por el Gobierno de Yucatán.
Flores Gómez recordó que esta avenida fue repavimentada hace menos de cuatro años y recibe mantenimiento constante del Ayuntamiento.
“Es una avenida que cada año se le hacen mejoras y la tienen en un estado muy aceptable, como para que ahora vengan y no, vamos a quitar al estilo de los tlatoanis”, expresó.
Ante el anuncio de la consulta pública, el activista indicó que Ciclo Turixes sí participará, pero insistió en que la discusión no debe centrarse únicamente en Paseo de Montejo.
“Si es una consulta sobre el proyecto de redefiniciones, sí participaríamos, y además proponiendo que si van a recortar una jardinera, que pongan tres más en otros cruceros donde no las hay”, dijo al señalar que cualquier modificación debe traducirse en mejoras reales.
Flores Gómez criticó que, pese a existir avenidas con mayores riesgos para peatones y ciclistas, la intervención anunciada parece responder a intereses particulares.
“Ya sabemos y nadie se engaña aquí. Esto es un capricho de unos pocos hoteleros que lo que quieren es quitar el carril de estacionamiento y convertirlo en un carril vial más”, afirmó.
El representante de Ciclo Turixes insistió en que la prioridad debe ser la seguridad vial y no decisiones que favorezcan a un sector específico.
Agregó que esperan que las autoridades tomen en cuenta propuestas ciudadanas que permitan mejorar la movilidad sin retrocesos y con énfasis en zonas realmente urgentes.




