Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PIDEN FRENAR EL INGRESO DE ROPA DE CONTRABANDO A MÉXICO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

PIDEN FRENAR EL INGRESO DE ROPA DE CONTRABANDO A MÉXICO

Yucatán Ahora 10 enero, 2025

El ingreso de prendas de vestir de contrabando a México significa una grave afectación para el sector de la confección a nivel nacional, afirmó Luis Gerardo González Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán.

Entrevistado sobre el tema, el líder empresarial reconoció que esta práctica genera pérdidas a las empresas de este ramo de la industria, además de que significa un daño latente para la economía nacional.

“Hay mucha prenda de contrabando que está ingresando al país. En días pasados, uno de nuestros compañeros a nivel nacional reportaba que más del 58% de las prendas que se venden en el país proceden del contrabando. Son datos muy preocupantes que afecta a nuestra industria, pero dejemos a nuestra industria, afecta a toda la economía del país”, señaló.

Señaló que se trata de productos que no pagan impuestos y que no generan riqueza en el país los cuales son provenientes principalmente de China, aunque también se ha detectado producto procedente de países como Vietnam y Bangladesh.

En ese tenor, remarcó que el gobierno de México estableció que haya un piso parejo en cuanto a la importación de prendas del 35% de arancel para ropa terminada que ingrese desde países con los que no se tiene un convenio de colaboración, aunque se reconoció que falta la atención en las aduanas.

“Definitivamente, nosotros hemos sido impulsores y hemos abogado para que este tema se regule, se controle, sobre todo. Lo hemos platicado con la administración actual, se están sentando algunas mesas de trabajo para regularlo porque hay muchas lagunas en el tema”, externó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025

COPARMEX RESPALDA DIÁLOGO POR LA EDUCACIÓN EN YUCATÁN

12 junio, 2025

REZAGO TECNOLÓGICO EN EL COMERCIO LOCAL

12 junio, 2025

LOS “ACORDEONES” INFLUENCIARON EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL: CANACINTRA

10 junio, 2025

EN PROMEDIO, UN YUCATECO CONSUME ANUALMENTE UNOS 220 LITROS DE REGRESCO EMBOTELLADO

8 junio, 2025

ÚLTIMO DÍA PARA ADOPTAR UN ÁRBOL EN LA EXPO FORO AMBIENTAL

1 junio, 2025

SOBRECARGOS DE AEROMÉXICO PRORROGAN HUELGA HASTA EL 10 DE JUNIO

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account