Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Piden en el Senado revisar las fórmulas para recalcular tarifas industriales eléctricas en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Sin categoría

Piden en el Senado revisar las fórmulas para recalcular tarifas industriales eléctricas en Yucatán

Yucatán Ahora 6 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

En la segunda sesión del período legislativo, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín presentó un Punto de Acuerdo por el que impulsa la reducción de las tarifas eléctricas para el comercio y la industria yucateca.

El texto, firmado por el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, y la senadora Verónica Camino Farjat, exhorta a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para que revise las fórmulas y recalcule las tarifas, ante el incremento irregular en la facturación del consumo de electricidad en los últimos meses.

 “Es un gusto que en el arranque del periodo legislativo, estemos trabajando juntos por nuestro estado”, señaló Ramírez Marín al referirse a la participación de Camino Farjat en este Punto de Acuerdo, el cual también recibió la adhesión de otros legisladores.

El Punto de Acuerdo también hace un llamado al Centro Nacional de Gas Natural (CENAGAS), para que impulse la construcción de la infraestructura necesaria para que el gas natural llegue al estado, de tal forma que contribuya a reducir los costos de generación de electricidad y se promueva el uso de energías sustentables.

En el texto, Ramírez Marín expone que, en los últimos meses usuarios de Yucatán, han denunciado un incremento de las tarifas eléctricas para uso industrial y comercial, que llega hasta 66 por ciento, entre enero y julio de este año.

“Una de las demandas más sentidas de los yucatecos es que disminuya el costo de la electricidad, pues las altas tarifas generan que los costos del comercio y la industria se eleven, y la supervivencia de las empresas sea más difícil”, subrayó.

Los senadores yucatecos detallan en el documento que en noviembre de 2017, la CRE, presuntamente en forma equivocada, aplicó una nueva fórmula para calcular el costo de la distribución de la energía, lo que disparó el nivel de las tarifas. 

Explicaron a sus colegas senadores que el nuevo cálculo generó un fuerte descontento entre los industriales y comerciantes, por lo que los dirigentes empresariales de Canacintra, Canaco-Servytur y el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, han intentado que la CRE modifique la forma en que se calculan las tarifas, a fin de revertir el alza registrada en los últimos meses.

“La Comisión Reguladora de Energía claramente incumple su función de proteger los intereses de los usuarios, en este caso, de los industriales y comerciantes yucatecos, cuyos negocios han resultado profundamente afectados por el alza desmedida de las tarifas”, enfatizó. 

 Para los legisladores también resulta fundamental impulsar la construcción de la infraestructura necesaria para hacer llegar gas natural en cantidad y calidad suficiente a Yucatán, severamente afectado desde 2016, cuando a raíz del accidente de las plantas proveedoras del gasoducto Mayakán, el suministro fue reducido a su mínima expresión.

 Ramírez Marín destacó que llevar gas natural a Yucatán es el único camino para reducir costos en forma sostenible, además de que el gas natural es un energético mucho más amigable con el medio ambiente.  

Durante la sesión, el vicepresidente del Senado presentó la agenda legislativa del PRI, en la que enfatizó el compromiso de los senadores de ese partido  para trabajar por el bien de México, sin distingos partidistas.  

“Nuestra agenda no depende de quién gobierna, no depende de cuántos somos. Nos mueve el mismo amor a México de siempre”, afirmó el legisladoe yucateco.

“Creemos que vamos a convencerles, sabemos que nos escucharemos con respeto, creemos que en eso se basa esta democracia que no nació ayer cuando ganó un partido, sino nació de siempre, cuando logramos hacer de la transición un hecho histórico en nuestro país. Tenemos ahora la obligación no sólo de hacer la transición, sino de hacerla efectiva. Vamos a compartir ese esfuerzo, estamos seguros”, detalló.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIARÁN INSCRIPCIONES PARA PENSIONES DEL BIENESTAR A MUJERES DE 60 AÑOS

3 octubre, 2024

PRESENTA HUACHO DÍAZ MENA LA SEGUNDA PARTE DE SU GABINETE AMPLIADO

28 septiembre, 2024

LISTO EL OPERATIVO DE LA SSP PARA LA SEGURIDAD DE FIESTAS PATRIAS Y DESFILE

14 septiembre, 2024

AVANZA DÍAZ MENA EN SU GIRA DE AGRADECIMIENTO

26 agosto, 2024

CONVOCAN A ESCUELAS A PARTICIPAR EN EL DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

20 agosto, 2024

OBISPO YUCATECO SERVIRÁ EN OAXACA

22 junio, 2024

ASIGNA IEPAC DIPUTACIONES PLURINOMINALES

10 junio, 2024

INAIP YUCATÁN LLAMA A LA CIUDADANÍA A CUIDAR SUS DATOS PERSONALES EN LAS ELECCIONES

31 mayo, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account