Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Piden desarrollo equilibrado en los municipios
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Piden desarrollo equilibrado en los municipios

Yucatán Ahora 11 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El sector empresarial de la industria del vestido, pidió al gobierno electo de Mauricio Vila equilibrar el crecimiento de los municipios del interior del estado y dotarlos de infraestructura para mejorar las condiciones socio económicas de la población.

Pedro Góngora Medina, presidente de la Canaive, señaló que, el desarrollo socio económico del estado ha sido muy desequilibrado, ya que en tanto que Mérida cuenta con todos los servicios para el comercio, los municipios carecen de estas condiciones, incluso los municipios importantes como Valladolid y Progreso, repuso.

Góngora Medina explicó que los municipios del interior no tienen servicios bancarios, requieren urgentemente de infraestructura médica, transporte y también operatividad para cumplir tareas económicas. Hemos pedido al gobierno entrante de Vila que agilice las posibilidades para que la población en los municipios reciba también beneficios del crecimiento del estado.

Puntualizó que uno de los problemas que se presentan en los municipios del interior es que las autoridades municipales tienen mínimas capacidades para mejorar las condiciones de vida de la población. Explicó que, Tekit, la población donde se fabrican guayaberas y uniformes escolares no tienen cajeros automáticos, no hay servicios para depósitos o cobertura de nómina para los empleados y colaboradores.

En las mismas circunstancias están otras poblaciones, ya que, hay pequeñas empresas y colectivos de costureras colaboran en la confección de ropa. Si bien, hemos avanzado para que sean sujetos fiscales y puedan facturar, pero no reciben la información suficiente para cubrir estos requerimientos y el fisco les cobra mucho más al no poder deducir sus actividades y responsabilidades fiscales, argumentó.

Otro caso es el servicio médico, muchos trabajadores y colaboradores de la industria del vestido ya tienen seguro social, pero no hay consultorios dignos, no hay médicos y tampoco medicinas y deben de trasladarse a otras poblaciones a recibir atención médica, aun y cuando pagan la cobertura del IMSS, recalcó.

Reiteró que este tipo de problemas ha sido propuesto anteriormente para que las autoridades respondan en generar las condiciones a que estas localidades reciban la atención bancaria, los censos suficientes para la ubicación de médicos y unidades médicas correspondientes, pero no se ha logrado mejorar este problema.

De manera reincidente les hemos pedido también que mejoren la conectividad de redes de internet para las poblaciones del interior de Yucatán, ya que transferencias, envíos de información y mecanismos de comunicación entre empresas y proveedores debe de ser más ágil y cómoda, pero este es otro factor que no ha cumplido.

En muchos de los casos, las empresas y pequeños colectivos de costureras envían a tiempo sus materiales y productos acabados, pero una transferencia de dinero no les llega directo y deben trasladarse a Ticul o venir a Mérida para tener el efectivo para cubrir el pago a los demás colaboradores que trabajan en estas cooperativas y su gasto no es eficiente.

Insistió en que esta misma situación se repite en otros tantos municipios y es preciso que las autoridades estatales que inician reciban la información suficiente de estos problemas y se puedan solucionar a fin de que las poblaciones medianas y pequeñas tengan las mismas posibilidades y condiciones y pueda equilibrarse el desarrollo socio económico del estado, apuntó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL SIGUE VIGENTE; OBRA SE MANTIENE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE

3 abril, 2025

RECONOCE JOAQUÍN DÍAZ EL TRABAJO DE LA PRESIDENTA EN FAVOR DE LA UNIDAD NACIONAL Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

3 abril, 2025

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

3 abril, 2025

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account