Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Piden al Senado exhorto contra el Gobierno ante posible epidemia de conjuntivitis
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional|Política y Gobierno|Yucatán

Piden al Senado exhorto contra el Gobierno ante posible epidemia de conjuntivitis

24 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los senadores Mariana Gómez del Campo y Daniel Ávila Ruíz presentaron una proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del gobierno federal y a la Secretaría de Salud del estado de Yucatán para que, de manera coordinada, diseñen e implementen campañas de información para la atención de una posible epidemia de conjuntivitis en la entidad.

La propuesta es una respuesta ante la necesidad apremiante de atender la observación realizada por Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) que, de acuerdo con una nota publicada por el periódico La Jornada, existe un aumento de más de 5 mil casos de conjuntivitis en comparación con el año pasado.

Aunado a esta escalada de padecimientos, se estima que actualmente 100 mil personas padecen los efectos de esta enfermedad en Yucatán -de acuerdo con una investigación realizada por el rotativo La Crónica-, lo cual afecta a 21% de la fuerza laboral en el estado. Asimismo, ha sido una causa importante de ausentismo en las escuelas y los centros de trabajo, lo que es un factor de gastos elevados en la salud familiar, además de afectar económicamente a toda la población yucateca.

Si bien en las últimas semanas se han realizado acciones de prevención como difundir medidas de higiene para evitar la propagación de la conjuntivitis, éstas han sido insuficientes, prueba de ello es la escasez en las farmacias del medicamento Cloranfenicol, situación que ha fomentado el uso de remedios caseros para paliar los efectos de este malestar en el sector de la sociedad que ha sufrido sus efectos.

La conjuntivitis se caracteriza por ser una enfermedad bacteriana que daña los ojos al tener contacto con las manos. Es un padecimiento común que se manifiesta con una inflamación en el interior del párpado y la parte blanca del ojo, el cual cambia de color a rosado o rojizo por la afectación a los vasos. Existen varios tipos de conjuntivitis, como la bacteriana, hemorrágica, irritativa, por traumatismo y la viral.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conjuntivitis|Daniel Avila Ruiz|Mariana Gómez del Campo|Senado de la República|SSY
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Moreno Valle: La imposiciones generan divisiones

30 octubre, 2017

Inicia campaña para que Motul sea nombrado “Pueblo Mágico”

28 octubre, 2017

Presentan directrices para la reintegración familiar de los menores

26 octubre, 2017

Critica Ivonne Ortega a partidos que ratificaron los gasolinazos

25 octubre, 2017

Lista para su inauguración la Unidad Deportiva Villa Palmira

22 octubre, 2017

Ivonne Ortega: Elegir un candidato externo al PRI sería un insulto a la militancia

22 octubre, 2017

Pablo Gamboa defenderá el presupuesto del deporte en 2018

19 octubre, 2017

Ivonne Ortega: “Dedazo” o imposición llevarían a una descomposición en el PRI

14 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account