Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Pide Cecilia Patrón frenar la violencia contra las mujeres mediante la educación
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Pide Cecilia Patrón frenar la violencia contra las mujeres mediante la educación

yucatanahora 29 agosto, 2020

MÉRIDA.- La diputada federal Cecilia Patrón, junto con su compañera de bancada Verónica Sobrado, propusieron al Congreso de la Unión un Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública, los gobiernos de los estados, y al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva para fortalecer la construcción de nuevas masculinidades tendientes a erradicar la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad.

A raíz de los últimos acontecimientos violentos hacia las mujeres en los que dos de ellas fueron asesinadas, aún siguen cimbrando en la sociedad yucateca y por ello la legisladora panista urgió a implementar, desde la educación temprana, la necesidad de generar un cambio cultural en la sociedad, por medio de dos grandes temas: las Nuevas Masculinidades y la Educación.

Señaló que “la masculinidad tradicional se fundamenta en una visión androcéntrica del mundo -basada en la idea de autoridad y liderazgo del hombre-, por lo que en nuestra sociedad la masculinidad funge como un eje de desigualdad que ha subordinado a lo femenino, es decir, a las mujeres frente a los hombres.

Consecuentemente, los hombres como grupo social poseen mayores privilegios en diferentes espacios, que se traducen en mayor posicionamiento político, económico y social en el mundo.

“Si bien existe un amplio marco normativo para proteger los derechos humanos de las mujeres, explicó, la falta de armonización de las leyes estatales de violencia contra las mujeres y de los códigos y procedimientos penales con la normatividad federal ha dado lugar a tratamientos diferenciados que representan un obstáculo para garantizar su derecho a vivir una vida libre de violencia. A pesar de los esfuerzos de las políticas públicas para atender la violencia contra las mujeres, aún queda un largo camino por recorrer para garantizar a las víctimas el acceso a servicios integrales y multidisciplinarios para su atención, y el acceso a la justicia.

Dijo que el feminicidio ha alcanzado proporciones alarmantes en México. Se estima que en los últimos 25 años ocurrieron más de 35 mil defunciones de mujeres con presunción de homicidio.

En México, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011, 63 de cada 100 mujeres de 15 años y más han padecido algún incidente de violencia lo largo de su vida, mientas que en el año previo la cifra fue de 40%.

“Efectivamente existe confusión sobre el tema, debido a que es nuevo y existe poca información al respecto. Se cree que es una ideología porque el tema de las mujeres se ha ideologizado generando polémicas y posiciones muy radicales. Las nuevas masculinidades es una tema psicosocial y cultural que pretende un cambio de visión del hombre respecto de las mujeres, fomentando valores de respeto, reconocimiento y defensa de sus derechos. En consecuencia, los cambios de paradigmas requieren un tratamiento educativo y eso es, precisamente, lo que pretende alcanzar con esta nueva iniciativa.

Entre los cambios que se pretenden se encuentra: Compromiso de los hombres para querer cambiar su visión, desaprender viejas conductas que socialmente les han inculcado y un ánimo honesto para comprometerse a reaprender, ser firmes en su convicción de cambio y cambiar la mentalidad de que “alguien tiene que servirme”.

De ahí la necesidad de los puntos de acuerdo para exhortar al encargado del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, a intensificar las acciones de capacitación y sensibilización para la integración de Nuevas Masculinidades en los servicios especializados de atención a la violencia contra las mujeres en las unidades de prevención.

También exhortar al titular de la Secretaría de Educación Pública, y a los gobiernos de las Entidades Federativas, para que, dentro del marco de sus competencias, realicen adecuaciones a los planes y programas de estudios que les correspondan, integrando en ellos instrumentos de fomento de nuevas masculinidades y, asimismo, medidas que permitan erradicar la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account