Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: PERSISTE VIOLENCIA DE GÉNERO Y DESAFÍOS EN LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN YUCATÁN: CODHEY
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

PERSISTE VIOLENCIA DE GÉNERO Y DESAFÍOS EN LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN YUCATÁN: CODHEY

Yucatán Ahora 8 marzo, 2024

Más de cien años después que los movimientos laboristas de Europa y Estados Unidos motivaran el Día Internacional de la Mujer, cada 8 de marzo; en Yucatán el tema sigue siendo de vital importancia dado que, a pesar del esfuerzo conjunto de autoridades y sociedad civil aún persisten violaciones a los derechos humanos de niñas y mujeres, y desigualdades que atentan en contra de su dignidad.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán hace un llamado a reflexionar de manera crítica los avances legislativos y de política pública con la perspectiva de que incidan en lo sustancial en la vida de cada mujer, así como también, buscar un mayor impulso hacia la igualdad de género.

Como en años anteriores, la Codhey realizó un diagnóstico relativo a las Observaciones Generales acerca de la Situación de los Derechos Humanos en Yucatán y en el apartado de los derechos de las mujeres, se puso de manifiesto la preocupación por la vulnerabilidad que impacta prioritariamente la vida de mujeres y niñas quienes son víctimas de delitos, la falta de seguridad, el abuso, acoso, feminicidios, violencias, embarazo infantil y adolescente; que en sus diversas manifestaciones, traen consecuencias psicológicas como depresión, ansiedad, trastorno de estrés post-traumático, aunada a la revictimización que sufren al momento de acudir ante las autoridades, constituyen elementos que impiden interponer o dar seguimiento a las denuncias respectivas.

En dicho diagnóstico, entregado al Congreso del Estado como parte del Informe Anual de Actividades, se informó que en durante el año 2023, se iniciaron 455 expedientes de gestión, 77 expedientes de queja y emitió 18 recomendaciones en relación a posibles violaciones a derechos de las mujeres.

Dentro de los expedientes de queja tramitados las violaciones más reiteradas a mujeres fueron la prestación indebida del servicio público, detención arbitraria, amenazas o intimidación, lesiones y omisión de proteger la integridad personal.

Un total de 23 autoridades han sido señaladas, siendo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado la que más destaca con un 32%.

Asimismo, en conjunto con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Yucatán y Colectiva Frente Nacional para la Sororidad Yucatán, la Comisión de Derechos Humanos del Estado hace hincapié en la necesidad de:

•            Promover programas de empoderamiento y reinserción laboral para mujeres a partir de los 50 años de edad generando alianzas con las autoridades y las empresas privadas.

•            Legislar en favor de la protección de todas las personas en los medios digitales, uniendo esfuerzos para hacer justicia a cada mujer y eliminar los contenidos que vulneren sus derechos.

•            Reformas necesarias para fortalecer la Ley de Víctimas de Yucatán para el reconocimiento de la reparación del daño para las víctimas indirectas de feminicidio.

•            Incorporar Protocolos de Actuación en contra de la Violencia laboral, Acoso y Hostigamiento Sexual en el sector privado.

•            Crear el Protocolo de investigación con perspectiva de género para la actuación ministerial, pericial y policial en la violencia sexual.

Yucatán ha sido innovador en el avance formal de la igualdad entre los géneros, siendo la primera entidad federativa en legislar sobre la sucesión ejecutiva estatal intercalada de mujer- hombre- mujer- hombre en la titularidad de Poder Ejecutivo Estatal, aprobar la ley 3 de 3 en contra de la violencia de género impulsada por la sociedad civil.

Sin embargo, se reconoce que persisten problemas estructurales, culturales, sociales e incluso temas que requieren un abordaje legislativo profundo; y resulta urgente que las mujeres puedan disfrutar la igualdad sustancial y que se logre avanzar en la erradicación de la violencia en contra de la mujer.

El diagnóstico relativo a las Observaciones Generales acerca de la Situación de los Derechos Humanos puede consultarse en https://www.codhey.org/pagweb/documentos/ciadh/Diagnostico2023.pdf

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN REAFIRMA SU LIDERAZGO NACIONAL EN LA PRODUCCIÓN DE LIMÓN PERSA

14 junio, 2025

TEEY ORDENA AL AYUNTAMIENTO DE TIZIMÍN CUBRIR ADEUDOS CON COMISARIOS CORRESPONDIENTES AL 2021-2024

14 junio, 2025

YUCATÁN FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL BANCO DEL BIENESTAR PARA GARANTIZAR ENTREGA DIRECTA DE APOYOS SOCIALES

13 junio, 2025

CONFIRMAN LA SALIDA DE JORGE CARLOS BERLÍN MONTERO DEL GOBIERNO DE YUCATÁN

13 junio, 2025

CIEN ESTUDIANTES YUCATECOS VIAJARÁN BECADOS A CANADÁ

13 junio, 2025

GOBERNADOR DE YUCATÁN CELEBRA ACUERDOS CON EL MAGISTERIO YUCATECO

13 junio, 2025

INICIA EN YUCATÁN EL PROGRAMA “SALUD CASA POR CASA”

12 junio, 2025

MAGISTERIO REANUDARÁ CLASES ESTE LUNES

12 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account