Empresarios advirtieron que el temor por la presencia de la marea roja en diversos puertos de Yucatán continúa alejando a los comensales de los restaurantes, especialmente en la costa.
Aunque el fenómeno ha mostrado signos de disminución, la percepción de riesgo sigue presente entre los ciudadanos, lo que afecta directamente la afluencia en establecimientos dedicados a la venta de pescados y mariscos.
La presidenta de la Canirac Yucatán, Claudia González Góngora, reconoció que este panorama ha golpeado a los negocios del ramo, pese a los esfuerzos de los restauranteros por garantizar la procedencia de sus insumos.
“Progreso, ahorita, no tiene ningún tema de marea roja pero la gente sigue con la percepción de no comer productos de pescados y mariscos. Si nos afecta el tema de la percepción de la gente. Entonces, en cuanto a la gente que vaya aumentando el tema de la percepción, es cuando va a ver reflejada la disminución”, dijo.
La empresaria reiteró que los comercios cuentan con la trazabilidad de los productos que ofrecen, lo que asegura su inocuidad.
Además, destacó que la reducción de la veda temporal para la captura de especies marinas refleja una mejora en las condiciones y permite una mayor disponibilidad de insumos para la oferta gastronómica local.
En ese sentido, señaló que, aunque la marea roja se ha retirado de puertos como Progreso, la recuperación será gradual y dependerá de la confianza de los consumidores.
De ahí la importancia de reforzar la comunicación sobre la seguridad de los alimentos, con la esperanza de que la última semana de vacaciones represente una oportunidad de recuperación para el sector restaurantero.