Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Persiste discriminación hacia personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) por falta de información
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Denuncia

Persiste discriminación hacia personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) por falta de información

Yucatán Ahora 8 abril, 2022

Para la psicóloga Jacqueline Vázquez Lara, directora de la Asociación Yucateca de Lucha contra el Autismo (AYUDA), las personas con el Trastorno de Espectro Autista (TEA) sufren mucha discriminación por la falta de información y de conciencia en la sociedad, dado que se trata de seres humanos con muchas habilidades.

El fin de semana pasado se conmemoró el Día Mundial del TEA y Vázquez Lara reveló que actualmente brindan asesoría a 185 familias de diferentes municipios de la entidad, así como Campeche, Cozumel y Chetumal.

“Hay interesados en tener amigos, en conseguir un trabajo donde se sientan identificados, piensan y sienten de la misma manera que nosotros. Son contadas y nos sobran los dedos de la manos para decir que una persona está adaptada a un empleo y si lo hacen es porque no han mencionado su diagnóstico, lo ocultan y terminan filtrándose de alguna manera, pero cuando se conoce se topan con el rechazo de la empresa por el miedo de lo desconocido”, dijo.

“Pero al contrario, cuando tenemos a los chicos con nosotros nos sorprenden, realmente pueden hacer muchas cosas y las habilidades que pueden tener, son gente muy comprometida, muy entusiasta, de verdad le echan ganas día a día”, agregó.

La especialista aclaró que no se trata de una enfermedad como equivocadamente existe la creencia en la sociedad.

“Es una condición de vida, es algo con lo que nacemos y el niño tiene que aprender a vivir con esas características, tratar de desarrollar lo mejor posible sus destrezas para poderse relacionar de una mejor manera, pero en ese proceso van pasando por muchas dificultades que si no tenemos la empatía y la conciencia de la gente hacen mucho más difícil está adaptación”, declaró.

“Definitivamente falta capacitación, hay mucha falta de información o incluso tenemos conocimiento en el TEA para niños pequeños, aunque al llegar a adulto ya no sabemos cómo actuar, eso sucede cuando el menor crece y entra a la preparatoria, a una licenciatura o decide buscar un trabajo”, añadió.

La psicóloga informó igualmente que según datos recientes uno de cada 115 niños cuenta con el TEA.

“Es muy importante buscar las maneras de ayudar, ser empáticos con la persona y hacer que su día a día sea más llevadero, el autismo físicamente no se ve, cuando vemos un adolescente lo tachamos de reprimido, de antisocial, entonces empezamos a etiquetar, a juzgar y muchas veces caen en el bullying o en el aprovechamiento para cargarle la mano en determinadas situaciones”, indicó.

No obstante, Vázquez Lara destacó que es fundamental estar pendientes si un niño presenta falta de contacto visual, de respuesta al nombre, de comunicación y lenguaje, conductas de intereses restrictivos, sensibilidad auditiva y uso de estereotipias.

“Si lo detectamos desde edad temprana podemos llegar a un diagnóstico oportuno, lo que va a mejorar la calidad de vida de nuestro niño con TEA”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Esta es una prueba

15 noviembre, 2024

ENCUENTRAN LOROS MUERTOS Y ABANDONADOS EN LA VÍA PÚBLICA

27 enero, 2024

REPORTAN INCREMENTO EN DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL EN YUCATÁN

16 enero, 2024

LLAMAN A DENUNCIAR VANDALISMO EN UNIDADES Y MOBILIARIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

15 enero, 2024

LAYDA SANSORES ACUSA DE CORRUPCIÓN A RENÁN BARRERA

11 enero, 2024

JOVEN MADRE PROTESTA PARA QUE LE DEVUELVAN A SU PEQUEÑA HIJA SUSTRAÍDA POR EL PADRE, PRESUNTO GOLPEADOR Y NARCISISTA

9 enero, 2024

DENUNCIAN A ASILO DE IXIL POR MALTRATO A UN ADULTO MAYOR

8 enero, 2024

OPERADORES DE LA ALIANZA DE CAMIONEROS DE YUCATÁN BLOQUEAN CALLES

8 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account