Luego de que el pasado 13 de octubre, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) iniciara una inspección en el Parque Zoológico y Botánico “La Reina” de Tizimín, el alcalde Adrián Quiroz Osorio informa a la ciudadanía que este importante ícono de esparcimiento sano y familiar permanecerá temporalmente cerrado al público, debido a trabajos de mejora en su infraestructura interna.
Dicha medida se deriva de las observaciones emitidas por la PROFEPA, tras concluir la inspección el día 15 de octubre.
El alcalde reiteró que las observaciones señaladas por la dependencia federal están relacionadas exclusivamente con temas de infraestructura interna, con el objetivo de garantizar una mejor estancia para las especies que habitan el zoológico y para los visitantes.
Asimismo, aclaró que en ningún momento se emitieron observaciones por animales enfermos o maltratados, como erróneamente han difundido algunas páginas y personas con información imprecisa.
Todas las observaciones están debidamente documentadas y sustentadas por expertos en la materia, y el Ayuntamiento de Tizimín se compromete a cumplir cada una de ellas de manera responsable, para que en breve se pueda anunciar la reapertura de este sitio, orgullo de todos los tizimileños.
Cabe señalar que la remodelación del parque, realizada en una administración anterior, se llevó a cabo sin un consenso ciudadano y ya contaba con observaciones previas por parte de la PROFEPA, las cuales no fueron atendidas oportunamente y hoy representan un reto que este gobierno asume con responsabilidad.

Entre las observaciones emitidas por PROFEPA destacan las siguientes:
• En la granja interactiva, donde se alojan cabras miniatura y chivos, se detectaron dos árboles marchitos de distintas especies con daño en la base del tronco causado por mordidas de los rumiantes, lo que representa riesgo para animales, visitantes e instalaciones.
• Se observaron árboles secos y sin rebrote, así como otros vivos sin labores de poda, lo que podría representar un peligro en caso de contingencias derivadas de fenómenos hidrometeorológicos, por la posible caída de ramas o de los propios árboles.
• Se constató la falta de señalética orientadora y reguladora que indique áreas restringidas o el uso correcto de senderos y andadores, aunque sí se cuenta con señalización informativa sobre fauna y flora.
• Los sitios inspeccionados cuentan con candados y llaves debidamente resguardadas, sin embargo, no se observó la presencia de extintores.
• En cuanto a mecanismos de vigilancia, y de acuerdo con el Plan de Manejo autorizado en 2010, el zoológico debe contar con un cuerpo de vigilancia las 24 horas del día, lo cual será reforzado.
• En el herpetario se observó un espacio reducido y con diseño inadecuado para mantener serpientes. Actualmente aloja boas constrictoras en terrarios con condiciones ambientales no controladas (temperatura y humedad).
• El herpetario no cuenta con sistema de ventilación interior ni con entrada de luz solar directa hacia los terrarios.
• Para el bienestar de las boas, la PROFEPA recomendó contar con un terrario que imite su hábitat natural, con temperatura y humedad controladas (entre 40% y 60% de humedad ideal), ramas para trepar y materiales fáciles de limpiar.
Cabe destacar que esta construcción del herpetario fue realizada por administraciones pasadas, y presenta deficiencias estructurales que no fueron consideradas ni corregidas durante la remodelación anterior del parque.
El Ayuntamiento de Tizimín reafirma su compromiso con el bienestar animal, la protección ambiental y la mejora continua de los espacios públicos.
Se continuará trabajando con responsabilidad y transparencia hasta cumplir completamente con las recomendaciones emitidas por la autoridad federal.