Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Pensaron que su hijo estaba poseído; en realidad abusaba del celular
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Pensaron que su hijo estaba poseído; en realidad abusaba del celular

13 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al menos en Yucatán, el uso de teléfonos celulares, tabletas electrónicas y computadoras, televisión modifican la calidad del sueño de los niños por lo que se presentan trastornos en uno de cada cuatro niños, advirtió el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS), Reyes Haro Valencia.

Añadió que actualmente los niños pasan cada vez más tiempo delante de los dispositivos electrónicos y es cada vez común observar que a los niños pequeños se les ofrece un dispositivo electrónico para entretenerlos o calmarlos.

Remarcó que se trata de un problema que se registra en todo el país, y Yucatán no es la excepción.

Expresó que los estudios refieren que entre el 25-30 por ciento de las visitas al pediatra están relacionadas con algún problema ligado al sueño y seis de cada 100 niños entre los 2 y los 12 años sufren alteraciones de sueño y entre los problemas más frecuentes se encuentran:

  • Insomnio infantil: 30 y 35%
  • Sonambulismo: 10 y 15%
  • Terrores nocturnos: 8 y 13%
  • Pesadillas: 45%
  • Somniloquia, o hablar dormido: 21%
  • Bruxismo, rechinar de dientes 4%
  • Movimientos rítmicos de adormecimientos: 3%

El especialista aseveró que “los padres deben ser firmes y no permitir ningún tipo de dispositivo a niños de uno a dos años de edad y autorizar un máximo de una hora por día para los niños de dos a cinco años y de dos horas por día sin contenido violento para los niños de la misma edad”, resaltó.

Añadió que actualmente hay niños en consulta escolares y preescolares que por estar expuestos a teléfonos celulares o videojuegos desarrollan terrores nocturnos, sonambulismo y reacciones de defensa. Muchos padres llegan a pensar que sus hijos están poseídos, cuando en realidad necesitan atención especializada.

El doctor Reyes Haro dijo que los padres deben observar a los niños para saber si tienen un problema del sueño y entre los focos rojos que pueden considerar están:

  • A los niños les cuesta trabajo conciliar el sueño
  • Tienen dificultad para dormir a lo largo de la noche
  • Refieren estar siempre cansados
  • Bostezan en el día y están somnolientos

Finalmente dijo que es importante ayudar a los niños a crear buenos hábitos a la hora de dormir y para eso primero debe identificarse si está descansando las horas requeridas por su organismo de acuerdo a su edad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account