En lo que va del año, en la Península de Yucatán se han confirmado 405 casos de influenza, por lo que los estados que conforman la región se ubican entre las 14 entidades con menor incidencia, reveló la Secretaría de Salud Federal.
Durante la segunda quincena de septiembre pasado, en Yucatán se registró un brote de esta mortal enfermedad, por lo que pasó del peldaño 10 al 14, al superar a Coahuila y Oaxaca.
Hasta hoy, en el país se han detectado 11 mil 596 casos confirmados acumulados, con un aumento del 23.37 por ciento, en comparación con el mismo período de 2024, cuya suma fue de nueve mil 399.
La mayor incidencia se registró en la Ciudad de México, con mil 742 contagiados, el 15.02 por ciento, seguido de Querétaro, con 963 infectados, el 8.3 por ciento, y el Estado de México, con 904 enfermos, el 7.8 por ciento.
En contraste está Tabasco, con 37 positivos, el 0.32 por ciento, seguido de Tamaulipas, con 51 confirmador, el 0.44 por ciento, y Chiapas, con 78 afectados, el 0.67 porcentual.
Mientras que en el cuarto lugar está Quintana Roo, con 80 hospitalizados, el 0.69 por ciento, Campeche está en el quinto sitio, con 93 pacientes, el 0.8 por ciento, y Yucatán está en el peldaño 14, con 232 aquejados, el dos porcentual.
En el Estado, la patología disminuyó en 63.23 por ciento, en comparación con el anterior, cuyo acumulado fue de 631 diagnosticados.