Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Participación ciudadana, el eje de las políticas públicas en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Participación ciudadana, el eje de las políticas públicas en Mérida

Yucatán Ahora 30 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Gracias al interés y la activa participación ciudadana que es punta de lanza en la administración municipal, el Plan Municipal de Desarrollo reporta un avance significativo en la toma de decisiones sobre el combate a la desigualdad y la pobreza en el municipio.

El alcalde Renán Barrera Concha subrayó lo anterior ante representantes de instituciones públicas y privadas, colegios de profesionales, de la academia y organizaciones civiles que integran el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (COPLADEM) 2018-2021.

Al presidir la primera Sesión Ordinaria del órgano consultivo, el Concejal aseguró que una ciudad difícilmente podría alcanzar avances significativos en su desarrollo si no contara con una democracia participativa que avale los programas municipales.

—Siempre he dicho que cuando no hay organización, cualquier esfuerzo es disperso y aquí lo que hemos buscado es tener un Plan, una hoja de ruta que nos permita saber hacia dónde distribuir o canalizar los esfuerzos que como administración municipal hemos estado poniendo al servicio de la ciudadanía en sus distintos ámbitos— señaló.

En su mensaje Barrera Concha dijo que la aplicación de políticas públicas del gobierno abierto ha permitido que Mérida siga posicionándose como una ciudad referente a nivel nacional e internacional por el alto índice de cohesión social destacando entre las primeras diez urbes al medir su grado de resiliencia y fortaleza social, así como la confianza entre sus ciudadanos y el bien común.

En ese sentido, se dijo afortunado de encabezar un gobierno municipal que cuenta con el respaldo y apoyo de los diferentes sectores que conforman la sociedad meridana y que hoy, en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida encauzan esfuerzos que coadyuvan en la búsqueda y toma de decisiones para el desarrollo de la ciudad.

—El presupuesto más caro que puede tener una ciudad es el desinterés de sus ciudadanos. Ahí no hay política pública no hay desarrollo urbano no hay presupuesto que alcance, advirtió.

En cambio, en Mérida la participación ciudadana es una de las columnas vertebrales del éxito que hemos tenido como ciudad— expresó.

Al presentar la primera evaluación del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, Julio Sauma Castillo, Secretario Ejecutivo del COPLADEM señaló que en el primer año de la administración municipal el porcentaje global de avance en las líneas de acción de los 6 ejes rectores: Mérida con futuro: Próspero, Sustentable, Incluyente, Seguro, Funcional e Innovador es del 84 por ciento.

—Esta administración municipal ha sumado como nunca antes a la sociedad en la responsabilidad de la planeación, tenemos ciudadanos solidarios, conscientes y comprometidos. Cada vez más somos testigos de acciones ciudadanas a favor de su comunidad ya sea en lo individual o colectivo la sociedad se está involucrando en el quehacer público— indicó.

El encuentro tuvo como objetivo presentar la primera evaluación del Plan Municipal de Desarrollo donde se dieron a conocer las cifras y avances del primer año del Ayuntamiento meridano.

El Consejo está conformado por 39 funcionarios de gobierno y 41 miembros de organismos ciudadanos. El plan se rige por 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que buscan poner fin a la pobreza y combatir la desigualdad en el municipio, así como sanar y proteger al planeta, con un enfoque local del Desarrollo Sostenible.

Antes de concluir la Sesión Ordinaria los integrantes del Consejo celebraron con gran aprobación el buen desempeño y trabajo de la presente administración municipal pero sobre todo el que Mérida cuente con un gobierno municipal sensible e inclusivo, en el que el trabajo conjunto con la sociedad ha sido el éxito para alcanzar los retos y desafíos como ciudad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account