Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Parteras tradicionales en Yucatán, fomentan acciones en beneficio de la salud integral de madres e hijos: IMSS-Bienestar
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

Parteras tradicionales en Yucatán, fomentan acciones en beneficio de la salud integral de madres e hijos: IMSS-Bienestar

Yucatán Ahora 8 mayo, 2023
  • En la entidad, el Programa tiene en interrelación a 179 parteras voluntarias.
  • En caso de observar algún riesgo, la partera realiza el acompañamiento a la unidad de salud más cercana, para recibir atención oportuna.

En el marco del Día Internacional de la Partera, que se conmemoró el 05 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, favorece acciones coordinadas en conjunto con el personal médico que forma parte de IMSS-Bienestar y las parteras, que además de estar dedicadas a acompañar a la madre durante el embarazo, parto y puerperio, vigilan que el desarrollo del embarazo sea el adecuado, además de fomentar acciones en beneficio de la salud integral materno infantil.
La médica supervisora del programa IMSS-Bienestar, doctora Sulim Landa Ortega, reiteró la importancia de la labor que las parteras tradicionales desempeñan ya que no sólo ayudan a la atención del embarazo, sino que también fortalecen en las mujeres el hábito de acudir a su clínica para recibir atención prenatal y, de esta manera, tener un mayor control sobre su estado de salud. Por otro lado, en la mayoría de las ocasiones el servicio que otorgan es a través de la lengua maya, lo que resulta de gran apoyo para las madres y sus familias.


Así mismo, la doctora Landa agregó que las acciones que desarrollan las parteras es muy reconocido en sus comunidades, al comprender en profundidad los códigos culturales y sociales basados en el manejo de las mismas tradiciones, mitos y costumbres; por lo que además de generar empatía, les resulta más fácil orientar, atender y fomentar en sus localidades el hábito de acudir puntualmente a las consultas médicas en unidades y hospitales.

El IMSS-Bienestar en Yucatán constantemente brinda a las parteras las herramientas necesarias para continuar con el fortalecimiento de sus habilidades, así como el reforzamiento de nuevos conocimientos, a través de cursos y talleres regionales o nacionales que son impartidos por especialistas, siempre en beneficio de las mujeres, sus hijos y toda la comunidad en su conjunto.
Cabe señalar que la orientación que reciben las parteras del programa IMSS-Bienestar, abarca temas como: salud materno infantil, identificación de riesgos de salud, perspectiva de género, lactancia materna, métodos de planificación familiar, cuidados para el recién nacido, así como muchas otras acciones para una salud integral del binomio madre e hijo.


Entre las acciones más importantes que realizan está la orientación y acompañamiento que brindan a las mujeres que presentan signos de alerta o complicaciones; además de exhortarlas para que acudan a los hospitales de IMSS-Bienestar ubicados en Oxkutzcab, Izamal, Maxcanú y Acanceh, a fin de recibir atención inmediata de los médicos, en caso de presentarse alguna situación de riesgo que ponga en peligro su vida o la de su bebé.
Finalmente, la médica supervisora reitera su compromiso, reconocimiento y apoyo a esta labor, ya que es parte de las estrategias de salud del Instituto y cuyos conocimientos pasan de generación en generación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account