Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Para competir en la política, la mujer requiere mucha fortaleza
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Para competir en la política, la mujer requiere mucha fortaleza

24 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de concientizar respecto a la necesidad de prevenir y erradicar la violencia política de género se impartió en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán la Conferencia “El Empoderamiento de las Mujeres y la Violencia Política de Género”.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Paridad de Género e Igualdad de los Derechos Político Electorales, María del Mar Trejo Pérez, destacó la importancia de trabajar desde todos los ámbitos para combatir este tipo de situaciones y garantizar que las mujeres ejerzan en plenitud sus derechos político-electorales.

Durante la plática la Maestra en Ciencia Política por la Universidad Essex de Inglaterra, Yunuel Patricia Cruz Guerrero, mencionó los obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder y ejercer cargos de elección popular.

Todo acto simbólico, verbal o psicológico basado en estereotipos, y que sean alusivos a la capacidad profesional o a la vida privada y sexual con el objetivo de menoscabar sus derechos político-electorales representan acciones de violencia política de género, afirmó.

Para competir en la política se requiere mucha fortaleza como mujer, acentuó.

Es importante que tanto mujeres como hombres sepamos qué es un estereotipo de género, para no incurrir en ello, expresó.

Resaltó que es necesario informarse, conocer documentos tan importantes como la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, el documento Belem do Pará, la Constitución y el Protocolo contra la Violencia Política hacia las Mujeres, para que las interesadas en participar por cargos públicos conozcan sus derechos y cómo denunciar en instancias como la Vicefiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Recordó casos como el suscitado en 2015 en Sonora donde en diversos espacios públicos aparecieron mantas con mensajes misóginos con estereotipos e insultos que violentan los derechos de las mujeres a competir sin ataques y en igualdad de oportunidades, y otros en Oaxaca, Jalisco y otras entidades donde las víctimas, algunas de ellas ya en funciones, fueron hostigadas y hasta secuestradas para presionarlas a renunciar.

El tema de la violencia política de género no es exclusivo de México, es un tema que afecta en todo el mundo y que es necesario combatir, sentenció.

Cuando estamos analizando un caso de violencia política de género tenemos que entender lo que hay detrás de ese caso, pero el asunto primordial es que las mujeres tienen los mismos derechos que los varones a competir en igualdad de condiciones e incluso solicitar órdenes de protección para garantizar su seguridad.

Entre los retos a enfrentar en una elección titánica como la de 2018 mencionó la necesidad de “reconocer que la violencia no es normal”, erradicar la discriminación y romper techos de cristal que dejan en indefensión a quienes aspiren a un cargo público en comunidades desinformadas.

Lo importante, agregó, es ser conscientes que somos igual de capaces que los hombres y se desperdicia talento si no se abren más oportunidades para garantizar que haya más espacios para las mujeres en la política en nuestro país, acentuó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account