Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Pandemia de Covid-19 vino ‘como anillo al dedo’ para los detractores de la pirotecnia
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Pandemia de Covid-19 vino ‘como anillo al dedo’ para los detractores de la pirotecnia

yucatanahora 23 diciembre, 2020

A los detractores de la pirotecnia les vino como anillo al dedo la pandemia de Covid-19, pues este año las restricciones por el coronavirus han afectado seriamente la venta y el uso de juegos pirotécnicos.

Considerada como uno de los elementos más importantes de la tradición navideña, los vendedores de pirotecnia han tenido bajas ventas, en algunos casos con caídas de hasta 50 por ciento.

Ayer se autorizó la comercialización de “bombitas” por la Navidad, la cual está vigente los días 22, 23 y 24, pero las ventas no han levantado.

Los vendedores de estos productos ya lo intuían, pues en esta ocasión los puntos de venta son menores y no hay puestos en las colonias y la periferia.

Además de los días previos a la Navidad, también se permitirá para fin de año los días 29, 30 y 31 de diciembre.

Además las bombitas, este año también resultaron afectados los que producen y venden cohetes, conocidos en Yucatán como “voladores”, pues se cancelaron muchas novenas y fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe y al Divino Niño.

También se cancelaron fiestas tradicionales de diversos municipios que se realizaban en diciembre, como la del Niño Dios en Espita.

Incluso uno de los festejos más importantes, como el de los Reyes de Tizimín, ha tenido que hacerse con restricciones.

De unos años a la fecha, han aumentado las campañas ciudadanas contra el uso de pirotecnia, por las afectaciones que causan a los animales domésticos, principalmente a los perros.

Sin embargo, nunca habían tenido tanto avance como ahora en su lucha contra la pirotecnia, que ha sido arrinconada por las restricciones de la pandemia de Covid-19 y la falta de festejos tradicionales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PILOTO DE NASCAR CARLOS NOVELO COMPARTE RECIENTE TRIUNFO CON LA ALCALDESA CECILIA PATRÓN

8 julio, 2025

DAN A CONOCER EL OPERATIVO VERANO SEGURO 2025 EN MÉRIDA

7 julio, 2025

LA MEJOR HAMBURGUESA WHOPPER ELABORADA POR MANOS YUCATECAS

7 julio, 2025

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

7 julio, 2025

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

6 julio, 2025

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025

ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

5 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account