Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Palacio Cantón se pinta con los colores de La inteligencia de las flores
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

Palacio Cantón se pinta con los colores de La inteligencia de las flores

yucatanahora 12 diciembre, 2020

MÉRIDA.- Los colores de la flora de la península de Yucatán pintan el Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón, con la exposición U na’at nikte’ob (La Inteligencia de las flores, en español); una muestra de Silvia Andrade, que logra una propuesta armónica entre la ciencia, la fotografía y el arte, para promover la apreciación y valoración de la naturaleza.

Abierta al público este 10 de diciembre, en el exterior del recinto, la exposición es un proyecto fotográfico basado en las imágenes de flores endémicas de la península de Yucatán, conocidas usualmente como hierbas y que abrazan una belleza poco apreciada.

Está integrada por 20 fotografías tomadas con un microscopio electrónico de barrido e intervenidas digitalmente con color para exaltar las texturas y detalles de estos organismos que, a pesar de su tamaño, gozan de un enorme valor para el equilibrio del ecosistema de la región.

De acuerdo con la autora, ante el auge de la tecnología, la explotación de los recursos naturales y los desafíos por la contingencia provocada por la COVID-19, la muestra brinda la oportunidad de volver la mirada a las plantas, las flores, la naturaleza de nuestro entorno que merece no solo ser apreciada, sino también preservada, y para disfrutarla de la manera segura fue montada al aire libre, sobre la acera del emblemático edificio del Paseo de Montejo.

El proyecto de la exposición U n’ata nikte’ob resultó seleccionado en la convocatoria la “Ka síijik lu’um (Que nazca la tierra)”, promovida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.

Paralelamente a la preparación de la muestra, se diseñó un videomapping para ser proyectado sobre la fachada del recinto museístico, producido por Josué Abraham; la instalación permanecerá hasta finales de enero de 2021.

Las imágenes de la exposición ilustran, a su vez, el libro publicado en 2019 dentro de la colección MICRA, a cargo de la editorial Zopilote Rey, La Inteligencia de las Flores, obra del premio Nobel de Literatura 1911, Maurice Maeterlinck, originalmente escrita en 1907, en la cual el ensayista evoca en lo diminuto de la naturaleza, el indicio de una inteligencia universal.

Como parte de la agenda cultural del recinto museístico, el texto será presentado vía remota, en fecha próxima, a través de las redes sociales del Museo Palacio Cantón.

Sobre la autora Silvia Andrade

Ingeniera química, se especializa en 2004 en el área de microscopia electrónica de barrido, al tiempo que inicia estudios de fotografía en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Sus obras se distinguen por la interdisciplina entre el arte y la ciencia. Dentro de su producción destaca su primer libro Oráculo, de la colección Luz Portátil, junto al maestro Arturo González, coeditado por Artes de México.

Ha publicado en las revistas como México Desconocido, Cuartoscuro (selección de los mejores fotógrafos de naturaleza) y National Geographic, ediciones Latinoamérica y España, en esta última revista su publicación recibió, en 2012, el “National Geographic Award” por el mejor fotodiario, el cual salió a la luz a finales de 2011.

En 2019, sus fotos ilustraron el libro La inteligencia de las flores, obra del premio Nobel Maurice Maeterlinck, para la colección MICRA, a cargo de la editorial oaxaqueña Zopilote Rey.

Su obra ha sido presentada en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania, España, República Dominicana y México.

Expuso Laberintos ocultos en las rejas de Chapultepec, con un total de 70 fotografías, y presentó su trabajo Oráculo, en el Centro Cultural Olimpo, de la ciudad de Mérida (Beca Fonca 2016). En 2016, obtuvo el Sony World Award, para la categoría nacional de México, y ganó el Lens Culture Award Nature Single Image.

En 2015, fue la única mexicana seleccionada para presentar su obra en The Fence, en Nueva York y Atlanta, en Estados Unidos, lo que le valió una publicación en el portal WPO (World Photography Organisation) y en el New Republic NY. En 2012, ganó el Premio Latinoamericano de Fotografía, en la Categoría Fine Art, otorgado por el famoso Fotógrafo Rene Burri.

Obtuvo el primer lugar en la categoría Fine Art, del I Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2011. En 2009, ganó la VIII Bienal de Fotografía Puebla de los Ángeles; recibió la mención de honor en la Bienal Nacional de Artes Yucatán y el Premio Nacional de Fotografía Científica.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account