Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Orienta IMSS Yucatán sobre fibrosis quística, ya que se presenta con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Orienta IMSS Yucatán sobre fibrosis quística, ya que se presenta con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes

Yucatán Ahora 12 septiembre, 2023

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre la fibrosis quística y los servicios que otorga ante esta patología que se caracteriza por ser crónica y por afectar, principalmente, al sistema respiratorio y digestivo. Un diagnóstico oportuno y el tratamiento correspondiente, pueden aminorar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La doctora María José Bravo Chang, coordinadora clínica de Medicina Interna, explicó que la fibrosis quística es una enfermedad pulmonar que se presenta con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes, y se caracteriza por generar la formación de un moco anormal, más espeso y con cantidades de sales desequilibradas en el aparato respiratorio, lo que desencadena la formación progresiva de tapones de mucosidad en las vías respiratorias que infectan, deforman y hasta pueden llegar a dañar severamente al pulmón, condicionando una mala calidad de vida.

Lo anterior también ocasiona que el aparato digestivo no absorba los nutrientes de los alimentos y provoca diarrea, por esto las y los niños pueden llegar a presentar desnutrición severa y dejar de crecer.

“Cabe señalar que la fibrosis quística es un trastorno hereditario en el que ambos padres son portadores generalmente asintomáticos de la enfermedad”, indicó la especialista.

Los síntomas de la fibrosis quística varían, además es posible que algunas personas no experimenten síntomas hasta la adolescencia o la edad adulta; sin embargo, algunos de los signos que pueden registrase, son: episodios de tos por más de tres semanas; tos persistente que produce moco espeso (flemas); infecciones respiratorias; silbidos en el pecho, y sinusitis; así como evacuaciones anormales con grasa, poca ganancia de peso y episodios de deshidratación.

Si presenta los síntomas anteriormente señalados, es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar del IMSS, en donde su médico realizará la valoración pertinente y otorgará el tratamiento correspondiente a su caso, o de ser requerido lo canalizará al especialista de segundo nivel de atención.

Finalmente, se reitera la importancia de que todas las personas derechohabientes acudan mínimo una vez al año, aunque no tengan síntomas o enfermedades, a realizarse un chequeo preventivo en los Módulos PrevenIMSS ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, ya que con ello es posible detectar y controlar diversos padecimientos, evitando poner en riesgo la salud.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account