Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: OPERATIVO DE EQUINOCCIO DE OTOÑO EN CHICHÉN ITZÁ ESTE DOMINGO 21
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

OPERATIVO DE EQUINOCCIO DE OTOÑO EN CHICHÉN ITZÁ ESTE DOMINGO 21

Yucatán Ahora 20 septiembre, 2025

El este domingo 21 se implementará un operativo de control y vigilancia en la zona arqueológica de Chichén Itzá, con motivo al fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de otoño, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Cada año, el público acude a esta urbe prehispánica para presenciar el fenómeno de luz y sombra que proyecta la silueta de una serpiente en la pared de la alfarda noroeste de El Castillo o Pirámide de Kukulcán.

El operativo sólo se efectuará el próximo domingo 21, en conjunto con el Patronato Cultur del Gobierno de Yucatán, para recibir a las personas que visitarán este sitio patrimonial para observar el fenómeno arqueoastronómico, el cual, también se registra en los días previos y posteriores al equinoccio de otoño, que tendrá lugar el próximo lunes 22, a las 12:19 horas.

Por tal motivo, el INAH aplicará un operativo para garantizar la conservación, el orden, el respeto y el disfrute del patrimonio arqueológico, así como la seguridad e integridad física del público y de los trabajadores del lugar.

La dependencia federal exhortó a los visitantes a seguir las indicaciones del personal del INAH durante su estancia, respetar los puntos de entrada y salida, así como a evitar, en todo momento, ingresar a los espacios restringidos.

Para una mejor atención y servicio a los visitantes, se pide considerar lo siguiente: las taquillas para comprar los boletos de entrada estarán abiertas a partir de las 8:00 horas; el último boleto se podrá adquirir hasta las 16:00 horas.

El último ingreso será hasta las 16:07 horas; el uso de equipo fotográfico y de video profesionales, tripiés o drones, requiere la presentación previa de la autorización emitida por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos (CNAJ) del INAH.

Asimismo, se advirtió que no se permitirá realizar ceremonias que no cuenten con el permiso de la CNAJ. Tampoco se dará acceso a productos como cigarros, drogas, navajas y bebidas alcohólicas, entre otros, especificados en el reglamento del sitio. Asimismo, se prohíbe fumar y encender fogatas al interior de la zona arqueológica.

Se recuerda al público que los boletos de ingreso emitidos por el INAH, únicamente pueden adquirirse en las taquillas del Parador Turístico de Chichén Itzá y en los módulos electrónicos del sitio. Los costos para visitantes extranjeros, por parte del instituto, son de 100 pesos, más 571 pesos del boleto de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, lo que suma un pago total de 671 pesos mexicanos.

De acuerdo con la Ley Federal de Derechos, quedan exentas de pago las personas mayores de 60 años y menores de 13, jubiladas, pensionadas, con discapacidad, docentes y estudiantes con credencial oficial vigente, así como pasantes y quienes se dedican a la investigación académica, que cuenten con permiso del INAH.

Los domingos la entrada es libre para el público nacional y extranjeros residentes en México, con documento probatorio.

Tampoco aplica el pago de ingreso para los habitantes de las comunidades mayas de los municipios colindantes a la zona arqueológica, siempre que acrediten su domicilio con una identificación oficial vigente; ni a guías de turistas en el ejercicio de su actividad profesional, debidamente acreditados por la Secretaría de Turismo federal y con credencial actualizada.

El fenómeno de luz y sombra se apreciará entre 15:00 y 16:30 horas. Para una mejor organización, el acceso a los siguientes puntos de la zona estará restringido a partir de las 16:00 horas: Cenote Sagrado, Gran Juego de Pelota, Observatorio, Templo de las Mil Columnas, Casita Maya, Cenote Xtoloc y Bifurcación.
Cabe mencionar que no habrá acceso al conjunto Serie Inicial (Chichén Viejo) ni al Gran Museo de Chichén Itzá.

Se contará con servicio de ambulancias, área de atención médica, rutas de evacuación y espacios de concentración para ver el fenómeno de descenso de Kukulcán.

Por último, se solicitó al público visitante portar una bolsa ecológica para llevar consigo la basura que genere, esto debido a las campañas de limpieza y ordenamiento que actualmente realiza la zona arqueológica.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EXIGEN AL GOBIERNO DE MÉXICO ROMPER RELACIONES CON ISRAEL

20 septiembre, 2025

ALCALDESA DE UMÁN VIOLA LA LEY AL PROMOCIONAR SU IMAGEN EN OBRAS PÚBLICAS

20 septiembre, 2025

YUCATÁN CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

19 septiembre, 2025

COMIENZA EN YUCATÁN VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

19 septiembre, 2025

CLAUSURA PROFEPA 17 PREDIOS AFECTADOS POR DESMONTE EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

19 septiembre, 2025

IMPULSAN REGISTRO DE PATENTES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL EN YUCATÁN

18 septiembre, 2025

COLEGIOS DE YUCATÁN SE SUMAN AL PROGRAMA ESCUELA SUSTENTABLE

18 septiembre, 2025

YUCATÁN PREPARA PROGRAMA DE REFORESTACIÓN DE MANGLARES

18 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?