Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ÓPERA CONTEMPORÁNEA SUJUY JA’, POR EL RESCATE DEL AGUA Y LA LENGUA MAYA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

ÓPERA CONTEMPORÁNEA SUJUY JA’, POR EL RESCATE DEL AGUA Y LA LENGUA MAYA

Yucatán Ahora 16 enero, 2025

La sabiduría del pueblo maya sobre el uso de los recursos naturales y la revitalización de su lengua se manifiestan en la ópera contemporánea Sujuy Ja´, que se presentará mañana 17 de enero, a las 18:30 horas, en la sede del Teatro Campesino de Xocén, Valladolid.

La puesta en escena estará interpretada totalmente en maya por las actrices Socorro Loeza, Lucero Flores y Dana Góngora, bajo la dirección de Miranda Lakerveld, de World Opera Lab, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), como parte de las acciones del Renacimiento Maya que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, y la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY).

La dramaturga y productora de la obra, Alex Benavides explicó que la propuesta artística del proyecto World Opera Lab busca exponer problemas actuales a través del arte.

En el caso de Yucatán, el tema del agua destacó en los diversos laboratorios de creación realizados en comunidades de la entidad, por lo que la producción de lo que hoy es Sujuy Ja’ se dio a la tarea de realizar un proceso de investigación en torno a la cosmoexistencia maya y la relación con nuestros recursos naturales.

“Nos metimos a investigar textos antiguos, indagar, intentar encontrar qué es lo que existía, qué es lo que permanecía después de toda nuestra historia, sobre todo aquí, en la región, y cuánta información fue barrida, fue echada a un lado, quemada… y lo que se pudo rescatar, es con ello con lo que se trabajó”, para la obra que contó además con la asesoría del antropólogo Freddy Poot, detalló.

Wendy Palomeque, percusionista y responsable de la música, comentó que la obra está basada en textos del Popol Vuh y el Chilam Balam y que la elección de realizar la ópera en maya “fue algo que se dio naturalmente, porque dos de las protagonistas del proyecto son mayahablantes”.

“Son gente que lleva ya mucho tiempo haciendo un trabajo de recuperación de la lengua, de una lucha por traer de nuevo la lengua originaria de la región, que es el maya”, expuso.

La actividad forma parte de un proyecto más grande donde participan otros países bajo el concepto de la creadora Miranda Lakerveld para incentivar y mantener la diversidad cultural y contar las historias desde el origen de cada pueblo, con sus lenguas originarias.

Durante el proceso creativo, la música que no se podía traducir al lenguaje contemporáneo se adaptó a través de metáforas, signos y otros elementos que van más allá del lenguaje para conectar con el público y concientizarlo sobre el uso que damos al agua y que la comunidad maya siempre le ha dado a los cenotes, que son sagrados.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

STAR MÉDICA MÉRIDA SE RENUEVA CON QUIRÓFANOS DE VANGUARDIA 

21 julio, 2025

YA SON DOS DEFUNCIONES POR DENGUE EN YUCATÁN DURANTE 2025

19 julio, 2025

EN DICIEMBRE EL HRAEPY ATENDERÁ LESIONADOS EN SINIESTROS VIALES

17 julio, 2025

A LA BAJA LOS CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN, LLAMAN A NO RELAJAR MEDIDAS

17 julio, 2025

EN PASADO CICLO ESCOLAR CERRARON 15 ESCUELAS PARTICULARES Y PODRÍAN CERRAR MÁS EN PRÓXIMO PERIODO

16 julio, 2025

FALLECE JUANA MARÍA QUIROZ, MADRE DE LA DIPUTADA FEDERAL JESSICA SAIDEN

16 julio, 2025

SEDECULTA OFRECE TALLERES GRATUITOS PARA TODAS LAS EDADES ESTE VERANO

15 julio, 2025

INCREMENTA AFLUENCIA DE TURISTAS EXTRANJEROS EN CHICHÉN ITZÁ

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account