Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ofrecen taller para desmitificar las terapias de conversión
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ofrecen taller para desmitificar las terapias de conversión

31 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la premisa de desmitificar, quitar prejuicios sobre la condición sexual y sobre todo escuchar otras voces, este miércoles se llevará al cabo el taller “Terapias de Conversión”, a las 6 pm, en Tapanco Centro Cultural, ubicado en la calle 47 con esquina 68 del Centro.

Organizado por las asociaciones Red Nacional Católica de Jóvenes y Mujeres por el Derecho a Decidir AC, Igualdad Sustantiva AC y Casa Agatha, el taller “Terapias de Conversión” es de entrada libre y gratuita y los que convocan esperan que se puedan acercar personas para informarse sobre este tipo de terapias, que tienen como función cambiar la orientación sexual de las personas, sin fundamento académico, científico y sin reconocimiento internacional.

La psicóloga Adriana Bautista, una de las organizadoras y participantes del evento, dijo que actualmente este tipo de terapias de conversión tienen la finalidad de cambiar la orientación sexual basadas en supuestas curas de la homosexualidad, a la que tildan de enfermedad y en lugar de disminuir el estigma, lo incrementa.

“Casualmente hace unas semanas el conductor nacional Mauricio Clark declaró a los medios que había entrado en una terapia de conversión y que ya había regresado a la heterosexualidad, y que su decisión de ser homosexual había sido ‘un error’. La preocupación de los que manejamos este tema es que un ‘influencer’ como Clark vuelve a poner en la mira de que la orientación sexual se puede elegir, entonces puedes ir y venir de la homosexualidad a la heterosexualidad y esto no es así”, explicó la psicóloga.

Bautista también remarcó que tanto la Organización Mundial de la Salud como la Asociación Americana de Psicología señalan que la homosexualidad no es una enfermedad ni una condición patológica. “Esto le quita peso a estas terapias de conversión, auspiciadas por organizaciones que en definitiva recriminan la homosexualidad”, indicó.

La especialista también indicó que la Asociación Americana de Psicología estipula que las terapias de conversión no cuentan con validez científica porque no hay seguimiento de tratamientos ni informes confiables que permitan analizar la situación con aspectos estadísticos y en un estándar de validez.

“El daño que puede sufrir un paciente en este tipo de terapias es muy grave, sobre todo porque se está vulnerando el derecho que tiene a recibir un tratamiento imparcial que les permita un espacio libre de prejuicio. Si entras a una terapia de conversión entras a una afirmación de condena a la homosexualidad”, remarcó.

Yucatán genera criterio

Con este taller para la psicóloga es fundamental que se escuchen otras voces y que como sociedad se construya una visión sobre el tema. “Así podremos desmitificar y quitar prejuicios sobre la condición sexual y para eso es importante que conozcan estas terapias, con testimonios de personas de primera mano y las posiciones de instituciones como la Asociación Americana de Psicología, entre otras”, detalló.

Le preguntamos a la especialista cómo ve la situación en Yucatán y consideró que actualmente se escuchan diferentes opiniones en torno a estos temas y eso ayuda a generar criterio. “Hace tres años la gente está más ávida de encontrar espacios para dialogar a fin de construir nuestras propias ideas para replantearnos cosas y escuchar otros puntos de vista”, señaló.- CGO.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

1 julio, 2025

INAH RESTAURA LA CATEDRAL DE MÉRIDA

1 julio, 2025

AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN LOS CURSOS DE VERANO 2025

1 julio, 2025

PROPONEN CAMBIAR EL DISEÑO DE LOS ESTACIONAMIENTOS EN MÉRIDA

30 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account