Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Obsoleto el dictamen sísmico de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Obsoleto el dictamen sísmico de Yucatán

9 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]David Carrillo Tec, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Sureste, hizo un llamado a las autoridades federales para realizar una nueva revaloración de la peligrosidad sísmica de la Península de Yucatán, en especial en Yucatán, esto ante el temblor que se sintió en los primeros minutos de hoy y que miles de yucatecos pudieron percibir.

Carrillo Tec, explicó que  actualmente la zona de Península de Yucatán es no sísmica, esto de acuerdo a un dictamen realizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que sirve de base para el ramo de la construcción, pero que tiene cerca de medio siglo de haberse realizado por lo cual podría estar obsoleto.

Explicó que además de este sismo, hay antecedentes físicos reales que hacen pensar que la zona de Yucatán no está exenta como se cree.

Recordó que hace tres años se registró un temblor con epicentro en el estado de Chiapas que afectó a Tabasco y se sintió en Ticul, en específico en la zona de la sierrita y el más reciente en abril  del año pasado a 19 kilómetros de Motul.

“Las autoridades federales en su caso la CFE o Protección Civil Federal con sus equipos de punta debería de realizar una revaloración de la situación sísmica en Yucatán”.

Enfatizó que en la actualidad, como Yucatán está considerada como zona no sísmica, el reglamento de construcción de Mérida y del estado, no contempla los factores que deben cumplir las edificación para resistir un sismo porque la región está considerada como zona no sísmica, lo cual podría cambiar en caso de que el dictamen arroje resultados contrarios a los realizados hace casi 50 años.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Colegio de Ingenieros Civiles|zona sismica
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account