Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Obituario: Ingeniero Humberto Sauri Duch
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Obituario: Ingeniero Humberto Sauri Duch

Yucatán Ahora 18 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Luego de breve dolencia y a la edad de 71 años, este lunes 17 de septiembre falleció en Mérida el ingeniero Humberto Sauri Duch, quien se destacó por su labor ambientalista.

Fue incinerado y sus cenizas serán depositadas en la iglesia de Nuestra Señora de Fátima (García Ginerés) este martes 18 de septiembre después de la misa de las seis de la tarde.

Durante más de 40 años (más de la mitad de su vida) se dedicó a proyectos relacionados con la planeación urbana, la mejora continua de la infraestructura de las ciudades y el desarrollo sostenible integral.

Se graduó como ingeniero civil en el Tecnológico de Monterrey, y luego obtuvo una beca para estudiar la Maestría en Medio Ambiente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Unos días antes de presentar su examen de grado de maestría recibió la oportunidad de entrar a trabajar a Grupo ICA (Ingenieros Civiles Asociados) para formar parte de un grupo de investigadores. Ahí trabajó cerca del ingeniero Bernardo Quintana, presidente del grupo, de quien fue asesor personal.

Casi a la par de sus estudios de maestría conoció a Beatriz Brown del Rivero, quien fue su esposa y con quien hasta el momento de fallecer llevaba más 44 años de unión, fruto de la cual tuvieron cuatro hijos y siete nietos.

El ingeniero Sauri fue líder de proyecto del diseño, instalación y funcionamiento de la primera red de monitoreo de la calidad del aire en la Ciudad de México; el diseño de la red de monitoreo de Guadalajara y la instalación de redes de monitoreo en diversas áreas industriales.

Asimismo trabajó en proyectos de diseño de plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas negras; disposición de aguas residuales; manejo, tratamiento y disposición de residuos sólidos; fue coordinador del desarrollo ambiental e infraestructura sanitaria del desarrollo regional de cuatro estados de la República y director del Proyecto nacional de evaluación, diagnóstico y consolidación de sistemas municipales de abastecimiento y distribución de agua potable en más de 80 ciudades de México. También fue parte del grupo de expertos que desarrolló la Ley de Impacto Ambiental en la SEDUE.

Desde que volvió en 1993 a su ciudad natal, tuvo oportunidad de trabajar para el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado, y en los últimos años, en la Fundación Plan Estratégico de Yucatán, A. C.

En sus primeros años en Mérida, se desempeñó como director del Sistema Municipal de Agua Potable, coordinador de Ecología del Ayuntamiento de Mérida, director general de Obras y Servicios, consultor especialista en Ingeniería Ambiental y coordinador de los trabajos de preparación del Plan Estratégico de Desarrollo de la Ciudad de Mérida.

Fue responsable de la Gerencia en Gestión Ambiental y de la instalación de la red de monitoreo de la calidad del aire en la termoeléctrica de Valladolid para prevenir y vigilar cualquier impacto negativo que pudieran causar las emisiones sobre Chichén Itzá.

Su amor por Yucatán y su experiencia lo llevaron a colaborar en la enciclopedia Yucatán en el Tiempo, publicada en 1998. En este proyecto, Humberto fue responsable de los temas de geografía, edafología, ecología, agua potable y contaminación.

Le sobreviven su esposa Beatriz Brown del Rivero; hijos Humberto, Beatriz Mercedes, Érika y Brenda; hijos políticos Fernando López León, Alejandro Castellanos Cordero y Leopoldo Andrade Góngora; nietos Andrés y Paola López Sauri; Jésica y Bruno Castellanos Sauri; Leonardo, Patricio y Constanza Andrade Sauri; su madre Mercedes Duch Collel; hermanos Juan Ignacio, Carlos, Enrique y Jorge Sauri Duch, y hermanos políticos Amalia, Serafina, Francisco y Alfonso Brown del Rivero, quienes reciben el pésame de las personas de su amistad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025

CONFIRMA IMSS YUCATÁN CONATO DE INCENDIO EN GUARDERÍA Y ATENCIÓN OPORTUNA

31 marzo, 2025

TRABAJAMOS PARA UNA MÉRIDA LIMPIA, VERDE, SEGURA Y SALUDABLE: CECILIA PATRÓN

31 marzo, 2025

REAFIRMA AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA SU COMPROMISO CON LA CULTURA

30 marzo, 2025

REMODELAN LA CENTRAL DE ABASTOS DE MÉRIDA

30 marzo, 2025

REALIZAN PRIMERA FERIA DE LA PRIMAVERA EN LA CENTRAL DE ABASTOS

29 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account