Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nuevos recorridos virtuales de los Museos del Mundo Maya y de Arte Popular
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

Nuevos recorridos virtuales de los Museos del Mundo Maya y de Arte Popular

yucatanahora 28 agosto, 2020

MÉRIDA.- Las piezas, colecciones y exposiciones que resguardan el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) y el Museo de Arte Popular de Yucatán (MAPY) podrán ser vistas a través de los nuevos recorridos virtuales gratuitos, como parte del objetivo de del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, de descentralizar los bienes y servicios, así como acercarlos a la ciudadanía.

El público podrá acceder, apreciar y tener la explicación de diferentes objetos y secciones que se encuentran en cada recinto a través de tres recorridos que corresponden a la Salas Permanente y de Exposiciones Temporales del GMMMM y al MAPY que se encuentran disponibles en las páginas https://www.granmuseodelmundomaya.com.mx/ y http://cultura.yucatan.gob.mx/.

El Museo Maya cuenta con más de mil 160 piezas como textiles, objetos religiosos, grabados, libros, documentos históricos, estelas, bajorrelieves, esculturas en piedra, vasijas, ajuares, ofrendas de cerámica, adornos, objetos suntuarios de oro, jade y concha que reflejan la vida cotidiana de esa civilización desde la época prehispánica, su evolución, la conquista, el sincretismo hasta la actualidad.

La Sala Permanente comienza exponiendo las características de la cultura maya viva para luego profundizar en su historia a través de cuatro secciones: El Mayab, naturaleza y cultura, Mayas de hoy, Mayas de ayer y Mayas ancestrales que invitan descubrir y reflexionar sobre el pueblo milenario que seguirá recreándose hoy y mañana.

En la de Exposiciones Temporales se encuentra la exhibición Tiempos de Milpa una propuesta museográfica que da cuenta del conocimiento que tenían los mayas sobre ese sistema agroecológico que ha perdurado hasta nuestros días, resaltando los valores culturales, biológicos y sociales que giran en torno a este sistema de producción en cinco módulos temáticos: Primicia,

Beber y comer de la milpa, La Santa Gracia, Intercambio y Camino bifurcado.

El MAPY, que se encuentra ubicado en el barrio de Mejorada y cuyo objetivo es la difusión del patrimonio cultural y del trabajo de los grandes maestros del arte popular mexicano a través del rescate y preservación sus creaciones, cuenta con 300 obras de artesanos de distintos estados del país desde piezas barro, textiles, objetos de lítica, cartonería, madera, orfebrería y miniaturas.

El público podrá apreciar diversos objetos y figuras que se encuentran en las seis salas de la planta alta de la Casa Molina: El Milenario Arte de Tejer, Yucatán, Espacios sagrados, La diversidad en el arte, Regalo de la tierra y Técnicas tradicionales. Mientras que en la sala temporal “Addy Rosa Cuaik” de la planta baja se encuentra la exposición Textiles Iberoamericanos, Colección Fomento Cultural Banamex, A. C.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account