Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nuevo Hospital Materno Infantil se llamará como la primera doctora de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Nuevo Hospital Materno Infantil se llamará como la primera doctora de Yucatán

Yucatán Ahora 28 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como símbolo del esfuerzo empeñado por las mujeres del estado que trabajan en el campo de la salud, el Hospital Materno Infantil llevará el nombre de la doctora Consuelo Vadillo Gutiérrez, primera yucateca que se graduó y ejerció la profesión de Medicina y Cirugía en el año de 1930.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte Canto, encabezaron la ceremonia en que se oficializó este reconocimiento, hecho que ocurre un mes después de que el nosocomio inició operaciones, a unas semanas de haber recibido al primer recién nacido, ocurrido el 8 de septiembre pasado, y que desde esa fecha hasta este día ha albergado 322 partos.

A través de este nombramiento, estamos recuperando en la memoria y en la historia a la primera mujer que tuvo la vocación y la pasión por cuidar de la salud de las demás personas, y que para alcanzar su título enfrentó grandes dificultades, aseveró el mandatario ante el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Mendoza Mézquita, la directora del recinto, Margarita Viana Pizarro, y representantes de la comunidad médica de la entidad.

Uno de los principales derechos que debemos asegurar es el de la salud; así, una madre embarazada debe saber que en Yucatán siempre hay un lugar disponible para ella en este Hospital, que encontrará la atención, el equipo y el personal profesional que la apoyará para que ella y su hija o hijo se encuentren bien, enfatizó.

Y qué mejor espacio para recordar y rendir un homenaje a la doctora Consuelo Vadillo Gutiérrez, que este gran Hospital Materno Infantil, inspirado para defender y atender el derecho a una atención digna, algo que Vadillo Gutiérrez imaginaba hace más de 80 años, continuó.

Porque sin duda, ella logró su meta pese a los obstáculos sociales de discriminación que le imponían por participar en lo que, en esos tiempos, se consideraba espacios exclusivos de los hombres. Su nombre y su esfuerzo deben ser motivo de inspiración para que las mujeres alcancen el pleno respeto y no haya campos, carreras, actividades o cargos que les sean negados por su género, puntualizó.

Rubén Cámara Vallejos, presidente de la Sociedad Yucateca de Historia y Filosofía de la Medicina, relató que la homenajeada comenzó sus estudios a la joven edad de 17 años en la Facultad de Medicina de la Universidad del Sureste, centro educativo al cual ingresó en 1924 y en donde se enfocó en obstetricia, cirugía y urología, áreas en las cuales laboró gran parte de su trayectoria.

Ella rompió con el tradicionalismo de la época, que veía a los hombres como los únicos capaces de ejercer dicha vocación. Añadió que su padre, también galeno, fue importante motivador para el alcance de sus metas.

Aunque las instituciones de su tiempo le negaron un lugar a inicios de su carrera, logró ser colaboradora el departamento de salubridad del Dispensario Antituberculoso, así como investigadora de la Junta de Planeación Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde participó en el desarrollo del Centro Médico Nacional, esto último en el año de 1946.

Destaca su activismo social en la capital yucateca, ya que ofrecía sus servicios a la población de escasos recursos sin recibir pago de por medio, al igual que sus aportaciones a través de publicaciones en revistas del ramo nacionales e internacionales.

Por todos estos méritos es un acierto que el Gobierno del Estado haya elegido darle su nombre al Hospital Materno Infantil, pues estoy seguro que el personal tendrá en ella el mejor ejemplo a seguir para servir a las mujeres del territorio, afirmó Cámara Vallejos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN, LISTO PARA CONSOLIDAR EL MODELO IMSS-BIENESTAR: DÍAZ MENA

7 agosto, 2025

YUCATÁN, EL ESTADO CON MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELECCIONES DE TODO EL PAÍS

7 agosto, 2025

YUCATÁN PROPONE ALTERNATIVAS PARA EL USO DEL SARGAZO

7 agosto, 2025

IMPULSAN LA JUSTICIA SOCIAL CON RIEGO SOLAR EN KINCHIL

6 agosto, 2025

REFORMA A LEY DEL ISSTEY BUSCA PROHIBIR INVERSIONES EN FONDOS DE ALTO RIESGO: CONSEJERO JURÍDICO

6 agosto, 2025

YUCATECOS ESPERAN UN PODER JUDICIAL ÁGIL Y CERCANO: HERNÁN VEGA

6 agosto, 2025

PROMUEVEN LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA CON JUSTICIA SOCIAL PARA YUCATÁN 

5 agosto, 2025

YUCATÁN CONTARÁ CON EL PRIMER CENTRO ESTATAL PARA EL AUTISMO EN EL SURESTE 

5 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?