Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nueva solución contra la diabetes, a base de probióticos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Nueva solución contra la diabetes, a base de probióticos

23 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Dato Médico

Por: Axel Burgos

Alrededor de 300 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo. Es una de las principales causas de muerte. Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York podría haber dado con la solución a este problema de salud gracias a una píldora probiótica que reduce los niveles de glucosa en sangre utilizando una bacteria común que se encuentra en el intestino humano. El trabajo ha sido publicado en la revista Diabetes.

Muchas personas optan por métodos naturales para curar la diabetes. Consideran que seguir un estilo de vida ejemplar y saludable permitirá que el cuerpo comience a funcionar correctamente una vez más.

Desde un enfoque alimenticio, algunos creen que son los alimentos que consumimos los que producen la diabetes, por lo que eliminarlos de nuestra dieta nos permitirá volver a tener un funcionamiento pancreático normal. Eliminar las azúcares refinadas y las comidas procesadas de nuestra dieta, y en cambio alimentarnos con “superalimentos”, combinar esto con ejercicio y aire libre, y la cura para la diabetes está en nuestras manos.

¿Funciona? Algunos dicen que sí, pero lo cierto es que no hay evidencia científica al respecto, y tal vez este hecho hace que las teorías conspiratorias aumenten cada vez más.

En la diabetes, los niveles de glucosa en sangre aumenta más de lo normal, lo que se conoce como hiperglucemia, que puede causar una serie de complicaciones que pueden incluso llegar a apoplejía, enfermedades del corazón y daños en los nervios. Los investigadores están convencidos de que su trabajo supone un paso más para llegar a una cura definitiva de esta enfermedad.

Para su experimento, diseñaron una cepa común de bacterias del intestino humano llamadas Lactobacillus (probiótico que se utiliza normalmente para tratar la enfermedad de Crohn, la diarrea o el síndrome de intestino irritable) para que secretaran un péptido similar al glucagón tipo 1, una hormona que libera insulina en respuesta a la alimentación. Tras administrar por vía oral este probiótico modificado en un grupo de ratas diabéticas durante 90 días, los roedores redujeron sus niveles de glucosa en sangre hasta en un 30%.

Según los expertos “la cantidad de tiempo que precisamos los humanos para reducir los niveles de glucosa después de una comida es la misma que en una rata normal, y los resultados se corresponden con la cantidad de glucosa en la sangre, tal y como lo sería con un páncreas con un funcionamiento normal. Lo que hace el probiótico modificado es mover el centro de control de la glucosa en el páncreas a la parte superior del intestino”, explica John March, líder del estudio.

La siguiente parte del experimento pasará por probar dosis más altas de este probiótico de laboratorio en ratas diabéticas con el fin de ver si es posible revertir por completo la diabetes. Al mismo tiempo, también están trabajando con objeto de crear una píldora para uso humano. Si todo evoluciona favorablemente, los diabéticos podrían contar pronto con una pastilla que tendrían que tomarse cada mañana para controlar su diabetes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025

CONFIRMA IMSS YUCATÁN CONATO DE INCENDIO EN GUARDERÍA Y ATENCIÓN OPORTUNA

31 marzo, 2025

TRABAJAMOS PARA UNA MÉRIDA LIMPIA, VERDE, SEGURA Y SALUDABLE: CECILIA PATRÓN

31 marzo, 2025

REAFIRMA AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA SU COMPROMISO CON LA CULTURA

30 marzo, 2025

REMODELAN LA CENTRAL DE ABASTOS DE MÉRIDA

30 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account