Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nueva línea telefónica de transparencia en lengua maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Nueva línea telefónica de transparencia en lengua maya

yucatanahora 12 agosto, 2021

Con el propósito de que la población maya-hablante pueda ejercer su derecho a saber, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) puso a disposición un número telefónico gratuito desde el cual se podrán hacer solicitudes y consultas.

Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del INAIP, informó que con esta línea se busca la inclusión dentro del Instituto brindando herramientas para todos los sectores de la sociedad.

“El número es el 800 00 46 247 y el 9999 25 86 31 en la extensión 303. Cuando los ciudadanos marcan al Instituto podrán escuchar un saludo en lengua maya donde se les indica si la atención la desean en lengua maya; si es así, una persona maya hablante les va a brindar la asesoría que requieran, ya sea interponer un recurso, realizar una solicitud de acceso, toda la información que requieran”, destacó.

Gilda Segovia dijo que este servicio es totalmente gratuito y se puede llamar desde un teléfono móvil como de un teléfono fijo

“No le va a costar al ciudadano que marque desde un móvil que no tenga crédito o de un teléfono público, marcar a este número 800 para que pueda recibir esta atención en lengua maya, esto ya está disponible”, indicó.

Con este proyecto, agregó estamos buscando la inclusión a través de diferentes medios de la comunidad mayahablante en los servicios que presta el Inaip Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

NERIO TORRES ORTIZ DECLINA ASPIRACIÓN EN EL FUTV Y RESPALDA CANDIDATURA DE UNIDAD DE DAVID ORTIZ ESCALANTE

28 junio, 2025

SE SUSPENDE ELECCIÓN EN EL FUTV; ACUERDAN CANDIDATURA DE UNIDAD

28 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA AFIANZA RELACIÓN CON EL SECTOR RESTAURANTERO

27 junio, 2025

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

27 junio, 2025

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account