Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nueva capacitación a operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Nueva capacitación a operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal

25 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como parte de una política de desarrollo profesional y capacitación constante para sus elementos, la Fiscalía General del Estado (FGE), en conjunto con el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), avaló el inicio de la Especialidad en Juicio y Proceso Penal Acusatorio, dirigido a 40 licenciados en Derecho que se desempeñan como operadores del Sistema Penal Acusatorio dentro de esta corporación.

En la ceremonia de inauguración, el fiscal general, Ariel Francisco Aldecua Kuk, dijo que a nivel nacional, la procuración de justicia ha mostrado grandes avances pero igualmente, tiene grandes retos, por ello, la labor jurídica de las instancias que operan el Nuevo Sistema de Justicia debe ser reforzada constantemente, labor que en la FGE de Yucatán se realiza de forma permanente.

“Lo más valioso que tiene la institución (FGE) es su capital humano, por eso, realizamos constantes esfuerzos para que todos los que aquí colaboramos tengan más y mejores herramientas, se profesionalicen y así, puedan brindar un mejor servicio a la ciudadanía”.

El Abogado del Estado señaló que este día representa una fecha relevante para la Fiscalía, pues además de iniciar con esta Especialidad, concluyen las actividades de la Especialidad en Criminalística, por lo que tras un año de capacitación, 60 servidores públicos de la corporación cuenta ya con más elementos para servir mejor a los ciudadanos.

“Es esta una política permanente de la Fiscalía, pues la convicción de tener procesos de capacitación eleva la calidad y la profesionalización de los servicios y se avanza en la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia en la entidad”, agregó.

Al tomar la palabra, el director de Posgrado del INACIPE, Grehe Rafael Velázquez Novelo, dijo que el sustento teórico y práctico de esta capacitación permitirá a los elementos de la Fiscalía obtener conocimientos relevantes para sus labores cotidianas y la oportunidad de buscar obtener mayores grados académicos o profundizar en el estudio e investigación de la ciencia jurídica.

La Especialidad forma parte de un nuevo plan de estudios que el INACIPE promueve para contribuir a la formación de expertos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, quienes, además de obtener y aplicar conocimientos al ejercicio diario de la profesión, podrían intervenir en la elaboración y evaluación de las políticas públicas en las materias normativas, administrativas y educativas del Nuevo Sistema.

El personal de la FGE que recibirá esta capacitación tomará cursos de 13 asignaturas durante 685 horas efectivas de academia y concluirá sus actividades el 4 de agosto de 2018. Así, se busca que los agentes del Ministerio Público y los peritos puedan desempeñar una labor profesional con enfoque polivalente, con alta especialización y orientada al servicio a los ciudadanos.

Previo a la ceremonia de inauguración de esta Especialidad, se dictó a los asistentes la conferencia magistral “Los derechos humanos en el Sistema Penal Acusatorio”, a cargo del docente del INACIPE, Juan Moreno Sánchez.

Estuvieron presentes el vicefiscal de Investigación y Procesos, Jesús Armando Pacheco May y la directora del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la FGE, Adda Marissa Peniche Novelo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MARINA EVACÚA A TRIPULANTE DE UNA EMBARCACIÓN EN PROGRESO QUE PRESENTABA URGENCIA MÉDICA

11 abril, 2025

BUSCAN QUE KANASÍN SEA UN MUNICIPIO SALUDABLE

11 abril, 2025

RAMAL DE TREN MAYA A PROGRESO TENDRÍA ESTACIÓN PARA PASAJEROS

11 abril, 2025

DESTACA PRESIDENTE MUNICIPAL DE PROGRESO COORDINACIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LA COSTA YUCATECA

10 abril, 2025

RECONOCEN AL PASAJERO UN MILLÓN DEL TREN MAYA

10 abril, 2025

BUSCAN MEJORAR LAS CALLES DE TEKAX

10 abril, 2025

INCENDIOS FORESTALES CONSUMIERON MÁS DE 400 HECTÁREAS DE TERRENOS EN YUCATÁN

10 abril, 2025

APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN KANASÍN

9 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account