Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Nueva alerta de Profeco por agencias de viaje ‘patito’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Nueva alerta de Profeco por agencias de viaje ‘patito’

Yucatán Ahora 21 marzo, 2023

Ante la próximidad de la temporada vacacional de Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a la población que busca ofertas y tarifas baratas a través de internet y redes sociales, debido al creciente número de empresas falsa que venden paquetes hoteleros a destinos turísticos.

La Profeco informó que, en 2022 se presentron 907 denuncias por compras ‘en línea’ de empresas que emiten publicidad turística incompleta, falsa o simplemente inexistente en redes sociales y que la población compró, alcanzando un monto total de cerca de 5.2 millones de pesos.

La dependencia federal indicó que, ante el creciente volumen de ventas de paquetes turísticos via digital es preciso anticipar la información, verificar con otras empresas comparativos en tarifas y servicios para no ser timados por estafadores que se aprovechan de la buena voluntad e inocencia de las personas que buscan una oportunidad de ahorrar en un viaje a un destino turístico.

Según se confirmó, en 2022 la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo vigiló a 50 agencias de viaje cibernéticas sin registro, ni ubicación en el país, por sospecha de fraude. Se indicó que los reclamos por compras fraudulentas, mala información, tarifas no verificadas y denuncias formales por cobros indebidos fue muy alto el año pasado.

La dependencia estatal dio a conocer que, las denuncias se interpusieron en otros estados del país, e incluso desde países extranjeros.

La estafa se realiza vía internet, por lo que, muchas veces no es posible saber exactamente cuántas víctimas hay, pero es algo que debemos estar atendiendo porque este delito se comete también a nivel internacional, entonces esperemos que esta sea una labor preventiva de que el destino sea mal visto, por eso la expansión a nivel nacional”, informó en un reporte la fiscalía estatal del vecino estado.

La Profeco hizo un llamado al público en general a conocer a detalle aspectos de la empresa que ofrece los paquetes, de forma tal que, si se necesita un reembolso o no está de acuerdo con las tarifas pueda reclamar anticipos o pagos realizados a estas empresas.

La dependencia federal ofreció como recomendaciones en compras vía electrónica: verificar que cuenten con un lugar físico establecido, ya que muchas veces se anuncian a través de redes sociales con una ubicación falsa o incluso no la incluyen en sus páginas o perfiles.

Prestar atención a las reacciones negativas que tienen las publicaciones en redes sociales es otro de los consejos, ya que podrían estar alertando sobre otros casos.

Las agencias siempre disponen del apartado de opiniones en redes sociales, ya que es importante que el usuario verifique la experiencia de otros clientes, lo cual también es indicativo de la calidad del servicio.
También se pueden buscar referencias en línea sobre dicha agencia, ya sea a través de redes sociales o por buscadores de internet, donde pueden encontrar información positiva o negativa según sea el caso.

De la misma forma, compulsar las tarifas que se ofrecen en las agencias de viaje con las tarifas de hoteles similares, con ello, establecer las condiciones de las “ofertas” publicadas y los mecanismos de pago que deberá realizar y cambios posibles o reembolsos por cancelación.

De acuerdo con la Oficina de la Defensa del Consumidor (Odeco en Quintana Roo), en 2021 recibieron 68 quejas de estas agencias de viajes que incumplieron con la prestación del servicio. La suma de los reclamos alcanzó la suma de 709 mil 969 pesos mexicanos y el 41 por ciento de las quejas recibidas aún sigue en el proceso. Para 2022 el número de quejas se duplicó, informó en un documento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account