Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Noche Blanca de estreno con ‘Mestizo’, musical homenaje al mestizaje y el amor
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

Noche Blanca de estreno con ‘Mestizo’, musical homenaje al mestizaje y el amor

yucatanahora 26 noviembre, 2019

Una oda al mestizaje, al amor, es la esencia de “Mestizo”, el espectáculo musical que tendrá su estreno internacional en Mérida en el marco de la 12. Edición de La Noche Blanca. Con autoría del maestro Ermilo Echeverría Espinosa, la puesta en escena mostrará al mundo como comenzó el mestizaje, la historia de la llegada de los primeros españoles a territorio peninsular en una producción inédita hecha por yucatecos.

Al presentar los detalles del espectáculo a los medios de comunicación en el Centro Cultural Olimpo, el director recuerda que el guión comenzó a escribirse hace seis años. Al mostrárselo al compositor Armando Manzanero, este abrazó el proyecto y compuso “La nueva era”, canción con la que inicia el musical.

En palabras de Ermilo Echeverría, “Mestizo” es el primer musical histórico que se sitúa en el post-clásico tardío dando a conocer la situación sociopolítica de los mayas del sureste de México y las disputas de los diferentes clanes. “Vamos a mostrarle al mundo como comenzó nuestro mestizaje, hacerle honor a Gonzalo Guerrero y a la mujer maya Ix Chel Can que se atrevió a ser pareja y formar la primera familia instituida bajo la religión maya”.

En escena estarán 32 actores, entre estos 16 bailarines, todos yucatecos, que interpretarán ceremonias y danzas guerreras que mostrarán como era el pueblo maya tiempo atrás y enriquecerán y llenarán de energía el espectáculo.

Indicó que el alcalde Renán Barrera Concha puso su confianza en que el musical se estrenara primero en Mérida y posteriormente, el 20 de marzo de 2020 en Madrid, España y continuar con una gira por Europa. También están previstas presentaciones en el Auditorio Nacional.

De las escenas se podrán observar diferentes danzas y ceremonias, el romance entre Gonzalo Guerrero y la princesa Ix Chel Can, la esencia del pueblo maya y hasta las batallas contra clanes enemigos.

En la obra colabora el maestro Rodolfo Reyes Cortes, el principal etnocoreógrafo del país, quien cuidó la presentación de los detalles históricos de la obra, junto con el talento del maestro Milton Acereto Solís, quien tuvo a su cargo las coreografías.

El vestuario, confección e investigación es del diseñador Roger Díaz Navarro, quien utilizó materiales orgánicos, lo más parecidos a lo que representaban la sociedad maya, con ayuda de conchas, plumas, madera, yute, bejuco y algunas piedras semipreciosas como jade y oxidiana.

También colaboraron 132 artesanos yucatecos y algunos quintanarroenses en la parte escenográfica.

En los papeles principales estarán Alfonzo García Medina como Gonzalo Guerrero y Sofía Rodríguez Che, como Ix Chel Can.

Para el actor Agustín Morgante Guandalini, quien personificará a Jerónimo de Aguilar, es un honor estar en el musical en un papel complejo que requirió meses de investigación y preparación para ponerse en la piel del personaje.

En representación del alcalde Renán Barrera Concha, la Subdirectora de Innovación Cultural, Lic. Paola Guzmán Argáez destacó la producción internacional inédita como un homenaje al mestizaje y entre los eventos estelares de La Noche Blanca, la cual tendrá más sorpresas que se darán a conocer en los próximos días.

“Mestizo” tiene duración de una hora y es una producción dirigida a toda la familia. Se estrena el viernes 13 de diciembre a las 8 de la noche para “La Víspera” de La Noche Blanca y se repite el sábado 14, a las 22:00 horas en Mérida. Ambos días la sede será el Remate del Paseo de Montejo, con entrada gratuita.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account