Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: No quieren artesanías chinas ni foráneas en Chichen Itzá
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

No quieren artesanías chinas ni foráneas en Chichen Itzá

Yucatán Ahora 17 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El nuevo parador turístico de Chichen Itzá deberá incluir solo a artesanos locales por que muy pocas artesanías yucatecas se comercializan en el parador, hay de otros estados, incluso chinas, pero no yucatecas, aseguró el empresario Jorge Escalante Bolio.

El expresidente del Consejo Empresarial Turístico destacó que el proyecto que se pretende realizar en Chichen Itzá no tendrá ningún beneficio si los vendedores de productos que están ubicados en ese sitio son de fuera y venden artesanías de otros estados y los artesanos locales no son incluidos.

Escalante Bolio expresó que no hay fecha aún para la salida de los más de 2 mil oferentes que se instalan al interior de la zona arqueológica de Chichen Itzá, considerado un sitio Patrimonio de la Humanidad. Hemos denunciado con anterioridad que entre los comerciantes ambulantes que venden productos en ese sitio también hay comercio de estupefacientes y prostitución.

Destacó que el gobierno propone edificar un nuevo parador turístico en Chichen Itzá, para retirar a los comerciantes que invaden el sitio arqueológico y donde se pretende invertir unos 87 millones de pesos; sin embargo, agregó que este parador no tendrá ningún sentido si se mantiene a los comerciantes vendiendo productos externos y sin darle espacio a los artesanos locales.

Es prioritario que el gobierno al desalojar a los comerciantes ambulantes establecidos en Chichén Itzá debe de dar prioridad a las mujeres que realizan prendas de vestir con bordados y tejidos, cestería, dulces y alimentos tradicionales. Tampoco están considerando los artesanos de Dzitya, que realizan trabajos en madera, piedra y piel, ni las manualidades hechas en Ticul o las guayaberas de Tekit, señaló.

Sería prudente que el gobierno y el sector empresarial yucateco y las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), marquen criterios de prioridad a los artesanos locales, de esta manera la derrama económica que deja ese destino turístico ofrezca trabajo para los mayas yucatecos, repuso.

Jorge Escalante Bolio señaló que la demanda del sector hotelero del estado es que desaparezca el tianguis que se instala al interior de la zona arqueológica. Pero será más importante que las autoridades de Cultur, del gobierno del estado y del sector privado respondan a las condiciones de mejora de las comunidades del perímetro de ese sitio internacional y no se favorezca la venta de imitaciones, artículos de mala calidad y que no son artesanías mexicanas.

La prioridad del gobierno debe de ser beneficiar y mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas de esa zona y que la derrama turística permita mejores estándares de vida para aquellos grupos de trabajadores manuales que trabajan para que intermediarios les compren muy barato su trabajo y éstos los vendan en dólares ganando como intermediarios, comentó.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account