Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: No hay nada que celebrar en el Día de la Raza
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

No hay nada que celebrar en el Día de la Raza

12 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El investigador de la Cultura Maya de Yucatán, Freddy Poot Sosa, declaró que al conmemorarse este jueves 12 de octubre los 525 años del “Descubrimiento de América”, los indígenas yucatecos no tienen nada que celebrar, nada que festejar por la llegada de los europeos a sus tierras.

Dijo que los descubridores europeos se apropiaron de las tierras de los indígenas del Continente Americano que les impusieron sus leyes, su lengua, sus apellidos, su sangre y su cultura.

Señaló que en el caso de México la población indígena sigue marginada, son los que viven en pobreza y no tienen la representación de los poderes en el país, sus tradiciones y costumbres se están perdiendo por costumbres extranjeras.

Poot Sosa se pregunta, “¿por qué van a celebrar el Descubrimiento de América? Si fue para mal para los indígenas, los europeos se hicieron de sus tierras, trajeron enfermedades que no existían en el continente e impusieron su religión”.

Enfatizó que las diferentes culturas étnicas en el país luchan por sobrevivir y mantener sus tradiciones y costumbres, sus lenguas autóctonas y no celebran la llegada de los europeos al contrario la rechazan.

“Solo los descendientes de los europeos son los que celebran el encuentro de dos razas, de dos culturas pero para los indígenas mexicanos no hay nada que festejar porque siguen siendo marginados y maltratados por la clase poderosa que dirige al país”, señaló.

Finalmente expresó su preocupación por que las lenguas indígenas en el país se están perdiendo a los niños les enseñan más ingles que las lenguas autóctonas de cada estado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:dia de la raza|Freddy Poot Sosa|pueblos indigenas
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FINALIZA VEDA DEL MERO EN YUCATÁN: PESCADORES INICIAN CAPTURA A PARTIR DE HOY

1 abril, 2025

MÁS DE 75 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARTICIPARON EN LA EXPO EMPRENDEDORES 2025 EN KANASÍN

31 marzo, 2025

VECINOS DE SAN IGNACIO EXIGEN JUSTICIA POR MUJER FALLECIDA TRAS ATAQUE DE PITBULLS

31 marzo, 2025

DETIENEN A SUJETO POR AGRESIÓN CON MACHETE EN KANASÍN

30 marzo, 2025

IMPULSAN MEJORAS PARA LA COMUNIDAD DE PROGRESO

30 marzo, 2025

RECONOCEN LA DEDICACIÓN DE TRABAJADORES JUBILADOS DE PROGRESO

29 marzo, 2025

COMPARECEN EXFUNCIONARIOS DE VALLADOLID POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN

29 marzo, 2025

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE PESCADORES DESAPARECIDOS EN PROGRESO

29 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account