Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: No habrá Ubers en Mérida el 22 de junio: protestarán desconectándose masivamente
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

No habrá Ubers en Mérida el 22 de junio: protestarán desconectándose masivamente

yucatanahora 18 junio, 2020

MÉRIDA.- Este lunes 22 de junio conductores de la plataforma Uber se unirán a una protesta nacional en contra de la empresa debido a que sus ingresos se han visto afectados por las comisiones que se elevaron de forma exagerada.

A través de redes sociales ya comenzó a circular la invitación para que los choferes se unan a la desconexión masiva de la aplicación para manifestar su inconformidad por primera vez en Mérida.

La protesta se ha realizado en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Zacatecas y Ciudad de México, donde cientos de operadores y arrendadores de autos particulares adscritos a la plataforma manifestaron públicamente su inconformidad contra la empresa debido a que se lleva la mayor parte de las ganancias.

En redes ya circulan las convocatorias con los mensajes “Lunes sin Uber” y “Mérida sin Uber”, para este lunes 22 de junio como protesta para exigir comisiones justas.

En los mensajes recordaron que la plataforma no se hace cargo de asaltos o cualquier percance entre los socios, además de que tienen que pagar combustible, rentas o pagos del coche y servicios para que no tenga fallas mecánicas.

“Los conductores no contamos con ninguna prestación, por lo tanto sus comisiones altas nos merman el poder crear un ahorro para casos de emergencia.

La plataforma se deslinda de toda responsabilidad en caso de asalto, asesinato, entre otros percances.

Queremos trabajar pagando comisiones justas que nos permitan crear nuestro fondo de emergencia” se lee.

Por lo pronto, las convocatorias se siguen difundiendo a través de las redes con la finalidad de que más conductores se unan a la protesta digital y no se conecten el lunes 22 de junio.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account