Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: No estaban vacunados 80 por ciento de los fallecidos por Covid-19 en las dos primeras semanas de julio
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

No estaban vacunados 80 por ciento de los fallecidos por Covid-19 en las dos primeras semanas de julio

yucatanahora 16 julio, 2021

La mayoría de los contagiados y fallecidos por Coronavirus son personas que no se han vacunado, advierte la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). En contraste, los indicadores muestran que con la vacunación se ha logrado reducir la enfermedad grave en toda la población en general, en particular en las personas adultas mayores. De ahí la importancia que los yucatecos respondan al llamado y acudan a vacunarse para poner un freno a la pandemia 

Con cifras registradas en las primeras dos semanas de julio de 2021, se observa que, de 3,638 casos positivos, el 85% de ellos, es decir 3,092, no contaban con vacunas y de las 234 defunciones registradas en el mismo periodo, el 80%, es decir 187 casos, tampoco fueron vacunados. Estas cifras demuestran la importancia de la vacunación. 

Hasta donde se tiene registro, el 20% de los casos fallecidos restantes correspondía principalmente a personas con un esquema de vacunación incompleto o que no habían desarrollado inmunidad. Por lo que es relevante recordar que la administración de la vacuna no significa que las personas no adquirirán el virus y en caso de suceder así, también podrían contagiarlo, ya que la vacunación contribuye a evitar que la enfermedad se desarrolle de forma grave.

Si los números de contagiados y fallecidos en las dos primeras semanas de julio de este año se comparan con el mismo período del año anterior, cuando aún no se comenzaba a vacunar a los yucatecos, también se hace evidente una reducción de contagios y muertes, lo que demuestra la eficacia de la estrategia de vacunación que actualmente se implementa en el estado.

Como ya se mencionó, en las dos primeras semanas de julio de 2021 se registraron 3,638 contagios y 234 defunciones, mientras que en las dos semanas de julio de 2020 hubo 2,220 positivos y 210 fallecimientos. Esto indica que adicional a la disminución en casos positivos, las defunciones se redujeron más de la mitad, por lo que la tasa de letalidad se redujo en un 32%.

En el caso de los pacientes que requieren hospitalización, el promedio ha disminuido en un – 58% respecto a su máximo histórico el 27 de julio de 2020. El mayor porcentaje de disminución en hospitalizaciones se encuentra en los grupos de personas de 50 a 59 años y 60 años y más, disminuyendo un -77% y -73% respectivamente.

Recordemos que, en las primeras semanas de julio de 2020, 7 de cada 10 defunciones correspondían al grupo de personas de 60 años y más, mientras que en las primeras dos semanas de julio 2021 esta cifra disminuyó en un -43%, y solo 4 de cada 10 defunciones corresponden a adultos mayores.

Cabe recalcar que se considera que una persona está efectivamente vacunada al pasar 28 días después de haberse aplicado la segunda dosis de la vacuna.

Una persona vacunada está protegida frente a la enfermedad, pero no frente al virus. Lo anterior quiere decir que una persona totalmente vacunada, después de los 28 días de la aplicación de la segunda dosis, puede contagiarse y contagiar, pero disminuye el riesgo de desarrollar la enfermedad de una forma más grave y potencialmente mortal.

Es importante recordar que la pandemia no ha terminado y es importante continuar con las medidas de prevención para poder proteger a todos, incluyendo a los grupos de la población que todavía no han sido vacunados.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

27 junio, 2025

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account