Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Niños y niñas meridanos muestran habilidades aprendidas en el Centro Cultural del Sur
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Niños y niñas meridanos muestran habilidades aprendidas en el Centro Cultural del Sur

Yucatán Ahora 10 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Música, danza y artes visuales se dieron la mano en el Centro Cultural del Sur durante la primera clausura de talleres artísticos. Fue una tarde de colores, presentación de talentos y convivencia para demostrar que la cultura es puente de unión de toda la sociedad.

Luego de cuatro meses de actividades, el centro cultural se ha transformado en un espacio para todos, donde chicos y grandes han tenido la oportunidad de desarrollar habilidades artísticas y culturales.

En esta primera clausura de cursos tomaron parte 150 alumnos que se inscribieron a los 19 talleres que funcionaron de abril a principios del mes de agosto con gran aceptación y éxito.

Más de 300 personas, principalmente padres de familia, colmaron el anfiteatro. Desde niñas de tres y cuatro años en clases de jazz y ballet hasta señoras mayores demostraron sus dotes de canto sorprendiendo a los asistentes.

Los pequeños Jonathan Jaziel y Yafred Alexander Salazar Erosa estaban muy nerviosos por la cantidad de gente que había. Ellos asistieron al Taller de Orquesta de flautas recorder, clases que nunca habían tomado pero que les pareció bonito aprender, comentaron. Los nervios se transformaron en sonrisas al bajar de la tarima al final de la presentación. “Todos le echaron ganas, lo hicieron bien y nuestros papás felices porque era algo que no habíamos hecho”.

La clausura no se limitó a los talleres de música y danza, las dos especialidades con más demanda en el lugar. Los salones también sirvieron de foro de exposición para conocer a quienes se avocaron a las artes visuales con proyectos de pintura, cartonoería mexicana, con trabajos de alebrijes en papel maché,  fotografía y dibujo donde predominó el color.

A nombre de los alumnos Aylinne Monserrat Aranda Vera, del taller de Ballet 1 agradeció al Ayuntamiento de Mérida por contar con las instalaciones del centro cultural, exhortó a que se realicen más talleres e invitó a la comunidad a participar.

Durante más de dos horas la velada artística incluyó números de música del grupo de Formación Integral con “Huayno de la roca” y un arreglo musical de autoría propia y  las coreografías “Un pequeño paraíso encantado” y “El gran Showman” de las niñas de ballet clásico y jazz, respectivamente.

De tan solo seis años, Ángel Suriel Aké Molina ejecutó en el clavinova “Melodía” de Lupe y Roberto (método John Thompson), mientras que otro grupo de compañeros del taller de Orquestas de flautas recorder llenaron de música con los temas “El diálogo” (Jonathan – Daniela), “Una vez hubo un juez” (Graciela Sanbak), “Sinfonía del nuevo mundo” (Anton Dvorák), “Himno a la alegría” (Beethoven) y “Dona Nobis Pacem” (Anónimo).

El sonido de las guitarras se dejó escuchar con un Popurrí en Círculo de Do mientras que los talleristas de Canto Coral, en el que figuraron los alumnos de mayor edad, rindieron un homenaje a la música de trova yucateca con temas de Ricardo Palmerín, Pepe Domínguez y Carlos Duarte como “Nunca”, “Granito de sal”, “Las golondrinas yucatecas” y “Aires del Mayab”.

El semillero seguirá rindiendo frutos ya que el próximo lunes 27 de agosto el Centro Cultural del Sur será escenario de los avances de los talleres de Teatro I y II con la presentación de las obras “El manojo de hierba” y “Los preciosos ridículos”, con 25 alumnos en escena, mientras que el taller de Ensamble Musical está preparando un recital de música vernácula. La entrada será gratuita.

Es así como el Centro Cultural del Sur confirma su vocación como una obra que ha logrado detonar el desarrollo artístico y cultural de esa zona de la ciudad, con oportunidades de crecimiento para todos.

En la velada estuvieron presentes el Regidor José Luis Martínez Semerena, el maestro Felipe Ahumada Vasconcelos, Director, de Cultura u la Licda. Beatriz Eugenia Gómory Correa, presidenta de la Fundación del Empresariado Yucateco, A.C.  (FEYAC).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account