Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Niña maya denuncia con poesía violencia de género y gana Premio Gusanos de la Memoria
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Niña maya denuncia con poesía violencia de género y gana Premio Gusanos de la Memoria

yucatanahora 28 junio, 2021

PUEBLA.- Yulissa Caamal Cab es una niña maya de 13 años que vive en Tahdzibichén, Yaxcaba, y por medio de la poesía demostró que la edad no es un impedimento ni para la creación literaria ni para reflexionar temas complejos como la violencia de género.

“Táan u yok’olin puksi’k’al /Mi corazón llora” es el nombre del poema escrito en maya que aborda la violencia que se ejerce contra las mujeres todos los días en el país, y el cual la llevó a obtener el primer lugar del Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México, 2021.

“La violencia hacia la mujer es algo en lo que se debe tomar cartas en el asunto, tomando en cuenta las leyes, porque es triste ver que aún en nuestros días donde se supone que la leyes y nuestros derechos nos respaldan, existan siempre mujeres violentadas, incluso mujeres asesinadas”, expone la joven escritora en entrevista a la distancia con la revista Leviatán.

La pequeña expresó que fue su tía quien la inspiró a hablar, desde su lengua materna, este tema que ha sido denunciado por innumerables colectivos civiles y organizaciones internacionales por su gravedad, pues de acuerdo con datos de la Unesco, al menos 6 de cada 10 mujeres mexicanas han enfrentado un incidente de violencia alguna vez en su vida.

“Fue una inspiración o admiración cuando mi tía habla sobre el machismo, la violencia hacia la mujer; fue ella quien me motivó a abordar ese tema”.

Aunque hace poco comenzó en la profesión, señala que utiliza su tiempo libre para escribir cuento o poesía, casi siempre sobre asuntos relacionados a la sociedad; el maya, su vehículo para expresar, en esta ocasión, “la idea de la belleza de la mujer que no es valorada”.

Como en muchos otros de los pueblos indígenas en el país, en Tahdzibichén se sufre una doble violencia: en la comunidad al ser mujer, y en otras entidades por ser hablantes de una lengua originaria. Por ello, al perteneciente a una comunidad indígena, externó su preocupación por que ni el maya ni ninguna otra de las lenguas originarias de México desaparezca.

“Es parte de nuestra cultura y es la que nos diferencia”, enfatiza Yulissa Caamal Cab cuando se le pregunta sobre la importancia del maya, y añade “para que no olvidemos la lengua de nuestros antecesores”, pues aunque sus padres ya son bilingües, sus abuelos únicamente hablan este idioma.

Haber recibido a tan corta edad el reconocimiento de experimentados escritores, le otorga una satisfacción doble, como vocera de las mujeres mayas y de otros hablantes mayas.

“Me siento feliz de haberlo ganado es una forma bonita de decirle a las mujeres que lo lean que hay que luchar en contra de la violencia”.

Con información de Leviatán.mx

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

25 mayo, 2025

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

25 mayo, 2025

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025

PROGRESO FORTALECE ACCIONES POR LA SALUD

22 mayo, 2025

INTOXICACIÓN MASIVA EN PRIMARIA DE CELESTÚN EXPONE FALLAS EN CONTROL DE LOS ALIMENTOS ESCOLARES

21 mayo, 2025

MÁS DE 38 MDP EN DAÑO PATRIMONIAL DEJÓ EXALCALDE PROGRESO, JULIÁN ZACARÍAS CURI

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account