Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: “NICUATOLE”, POSTRE OAXAQUEÑO QUE ESTARÁ PRESENTE EN EL FESTIVAL DEL HELADO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Gastronomía

“NICUATOLE”, POSTRE OAXAQUEÑO QUE ESTARÁ PRESENTE EN EL FESTIVAL DEL HELADO

Yucatán Ahora 9 abril, 2023

En el marco del Tercer Festival del Helado, a celebrarse el domingo 16 de este mes, en el Parque de la Paz, la chef Elizabeth Hurtado Moreno, presentará el “Nicuatole”, postre prehispánico oaxaqueño, 100 por ciento natural, una de las tantas ventajas y maravillas que sigue ofreciendo el maíz a los mexicanos y que en ocasiones suelen resultar desconocidas.

De acuerdo con Hurtado Moreno, el nicuatole suele adoptar una consistencia gelatinosa, es fresco y es una propuesta que fomentará con el objetico de consumir platillos saludables.

“Es super delicioso, es maíz cocido que se endulzaba con miel de maguey, porque no teníamos caña, se perfumaba con vainilla, la canela todavía no llegaba a nuestras manos en el tiempo prehispánico, teníamos otros perfumes que engolosinaban a cualquiera que lo probara”, dijo.

“De repente nos perdemos un poco pensando que el maíz sólo es una tortilla o un tamal y en realidad tiene miles de oportunidades, por eso hay que darse la oportunidad de probar el postre, que además de estar bonito, es rico y saludable, porque se cocina únicamente con agua, no tiene grasa, el azúcar puede ser dietética por si alguien es diabético”, agregó.

La chef dio a conocer que para este postre se necesita maíz cocido, pero no nixtamalizado, es decir sin agregar cal.

“Sólo se cuece con agua, se pasa por el metate, no molcajete, luego se deslía y se cocina, ya ahora con canela, pero se le puede agregar vainilla, ralladura de limón, naranja, mango piña, se puede hacer con muchas variedades. Hay que esperar como hora y media hasta que cuaja, se pone en un molde, se deja enfriar y se pinta, originalmente con un pigmento obtenido de la cochinilla, pero yo lo hago con pintura vegetal”, expresó.

Hurtado Moreno impartirá el día del festival una conferencia que se enfocará en una amplia explicación de lo que el maíz nos ha brindado y como se ha conformado esa mezcla entre los ingredientes que los españoles introdujeron con la conquista y la aportación de los mexicanos a nuestros alimentos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AFILADOS A LA FEDERACIÓN GASTRONÓMICA DE YUCATÁN REPORTARON INCREMENTO DEL 30% EN SUS VENTAS POR EL DÍA DE SAN VALENTÍN

16 febrero, 2024

CANIRAC YUCATÁN PRONOSTICA CRECIMIENTO DEL 6% EN EL SECTOR GASTRONÓMICO PARA ESTE 2024

10 enero, 2024

GASTRONOMÍA, CULTURA Y PRODUCTOS DE DIVERSOS PAÍSES ASIÁTICOS, EN EL PRIMER ASIA FEST

5 enero, 2024

CON INNOVADOR Y MODERNO CONCEPTO CULINARIO, TE ESPERA “LA DOÑA” RESTAURANTE & CANTINA

23 diciembre, 2023

GASTRONÓMICOS ESPERA INCREMENTO EN VENTAS DE HASTA 30% EN DICIEMBRE

10 diciembre, 2023

SCHIRP DELICATESSEN CELEBRARÁ SU 90 ANIVERSARIO CON UNA SEMANA DE DEGUSTACIÓN Y RIFARÁ UNA CENA PARA AÑO NUEVO

8 diciembre, 2023

CON GRAN PARTICIPACIÓN SE REALIZA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL CORDERO

4 diciembre, 2023

CONOCE LO MEJOR DE LA MIXOLOGÍA CON “POESIS”

30 noviembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account